Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Estudio sobre El Ecosistema y la EconomÃa Digital en América Latina
Â
RAÚL KATZ: el sector digital es estratégico para el desarrollo en Venezuela
Â
Â
• El ecosistema digital es ya la principal estructura económica en el mundo y representa una inmensa oportunidad de desarrollo para América Latina, pues la digitalización ha contribuido en total con 4,30% al PIB latinoamericano entre 2005 y 2013 y creó 900.000 empleos anuales en este mismo perÃodo.
• América Latina, entre 2006 y 2013 multiplicó por dos el número de usuarios de Internet, principalmente gracias a la bajada de precios, y en la actualidad el 47% de la población es internauta.
Â
Caracas, 18 de agosto de 2016.- Con el propósito de fomentar el diálogo necesario orientado a definir polÃticas públicas y privadas para el desarrollo del ecosistema digital en Venezuela, el experto en temas digitales, Raúl Katz, presentó en la sede de Wayra el estudio “El Ecosistema y la EconomÃa Digital en América Latinaâ€, que contribuye a la comprensión de las transformaciones de la industria de las telecomunicaciones y de servicios basados en Internet, revelando interesantes datos nacionales.
Â
El libro escrito por Raúl Katz, Profesor Adjunto en la División de EconomÃa y Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, fue realizado en el marco de un estudio patrocinado conjuntamente por CAF -Banco de Desarrollo de América Latina, CEPAL, el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (cet.la) adscrito a ASIET (Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones) y Fundación Telefónica | Movistar.
Â
Katz explica que, según el estudio, el ecosistema digital es ya la principal estructura económica en el mundo y representa una inmensa oportunidad de desarrollo para América Latina, pues la digitalización ha contribuido en total con 4,30% al PIB latinoamericano entre 2005 y 2013 y creó 900.000 empleos anuales en este mismo perÃodo.
Â
El estudio indica que las tecnologÃas de la información y la comunicación son transversales a todo el sistema productivo y generan ganancias globales en productividad y riqueza. Por ello, lo más importante es que se asuma la importancia estratégica que tiene el sector digital en la economÃa venezolana y latinoamericana en general.
Â
En relación al número de usuarios de Internet en América Latina, el estudio revela que entre 2006 y 2013 se multiplicó por dos, gracias a la bajada de precios, y que en la actualidad el 47% de la población es internauta. Sin embargo, los servicios y aplicaciones locales no han crecido al mismo ritmo que la conectividad. De los 100 sitios más populares en internet, solo 26 son locales. Katz comenta que este es un buen punto de inicio para ampliar el sector digital.
Â
El profesor Raúl culminó su presentación explicando varias recomendaciones que permitirán desarrollar más el sector digital en Venezuela, lo que a su vez mejorará la economÃa productiva; como aumentar la tasa de digitalización a 50%, que actualmente está en 38, doblar el ancho de banda de 44% a 88% y mejorar el comercio electrónico, entre otros.
Â
“Para lograr estas metas en primer lugar se debe trabajar en el aumento de la capacidad de producción de capital humano. Venezuela necesita inversión en educación, que se gradúen más ingenieros y técnicos en el área. Y en segundo lugar se deben desarrollar condiciones para que el capital privado pueda fluir a la inversión en el sector digital. Hoy por hoy, la inversión de capital de riesgo en el sector digital en América Latina es minoritaria e inferior a lo que se observa en otros paÃses, aun en paÃses emergentes. Tenemos que crear las condiciones para que el capital privado fluya más al sector de innovación en el Ecosistema Digitalâ€.
Â
Enfatizó que esto conlleva realizar una agenda nacional con visión estratégica y objetivos a largo plazo, focalizados en cerrar la brecha digital con mayores inversiones que se materializarán si gobiernos y empresas de telecomunicaciones trabajan conjuntamente en la misma dirección. Los gobiernos, además, deben acelerar la puesta a disposición de espectro a los operadores para satisfacer el crecimiento exponencial del tráfico de datos, que se prevé con el aumento de usuarios y la llegada de nuevas tecnologÃas.
Â
El libro “El Ecosistema y la EconomÃa Digital en América Latina†se encuentra disponible en la página web de Fundación Telefónica www.fundaciontelefonica.com/ y a través del sitio web de CAF http://scioteca.caf.com/ en ambos sitios se puede descargar de forma gratuita.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 24 de Agosto de 2016.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |