Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Consejos de seguridad

 

Protege tu empresa del “malvertisingâ€: cómo impedir que los trabajadores pinchen en anuncios maliciosos

 

 

El cibercrimen cada vez más recurre a la publicidad maliciosa como vía para atacar a usuarios desprevenidos. Al fin y al cabo, el llamado "malvertising" es capaz de colarse en las computadoras de cualquiera, incluso de esas víctimas que, como los trabajadores de una compañía, han recibido formación para evitar las amenazas de la Red.

 

Un empleado de su empresa podría estar leyendo sobre las competencias de los Juegos Olímpicos en una página de confianza (incluso un reputado medio de comunicación) y, sin haber hecho clic en anuncio alguno o percatarse siquiera de lo que sucede, resultar infectado.

 

Una pequeñísima sección del código de dicha web, que parecía fiable, se está encargando de catalogar al usuario y a su máquina para buscar el "malware" que mejor se adecua y descargarlo. Podría pasar mientras visita el New York Times, Yahoo, la BBC o AOL. Y hablamos de ejemplos reales.

 

El enemigo está escondido en los "banners" que rodean los artículos, y probablemente habrá llegado hasta esa página, a través de una red de anunciantes perfectamente legítima en la que los cibercriminales consiguieron colarse. Podría ser cualquiera. De hecho, en 2015, Google deshabilitó 780 millones de anuncios maliciosos que, de haber pasado desapercibidos, podrían haber hecho de las suyas.

 

Tal y como se recoge en el último informe trimestral de Panda, el "malvertising" se ha convertido en una de las tácticas preferidas por los cibercriminales. En cuestión de días, la conocida página perezhilton.com fue víctima de dos ataques de publicidad maliciosa que utilizaban de nuevo el "exploit kit" Angler para infectar a los más de 500.000 visitantes diarios del popular blog.

 

Para proteger su empresa de este tipo de ataques, los dispositivos que usan sus empleados se deben mantener actualizados, siempre con las últimas versiones del sistema operativo, el navegador y los principales "plugins" (Java, Flash…) instalados. Sobre todo estos últimos, si no se utilizan, deberían ser eliminados.

 

Instalar un bloqueador de anuncios también puede ser una buena solución, aunque polémica, pues la sostenibilidad económica de los medios de comunicación y de otras muchas páginas se basa en los anuncios. En cualquier caso, programas o extensiones como Adblock impiden que la publicidad ejecute código potencialmente malicioso.

 

Además, un buen antivirus resulta indispensable para protegerse de este tipo de amenazas. Las principales soluciones de seguridad son capaces de detectar el "malvertising" y pueden evitar más de un disgusto a las empresas.

Protege tu empresa del “malvertisingâ€: cómo impedir que los trabajadores pinchen en anuncios maliciosos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 24 de Agosto de 2016..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com