Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Algunas reflexiones sobre marketing digital y los informes sociales de Google Analytics
Â
Â
Por Angel Méndez
Â
El pasado jueves 22/09/16 tuve el honor de participar como panelista por tercera vez en once años que tiene el estudio regional de Tendencias Digitales. Fue una experiencia única que estará siempre en mi mente y mi corazón por varios motivos y que detallaré en este post, el cual sirve además como un "come back" para escribir sobre temas que siempre me apasionan.
Â
Desde que dicto clases en el CIAP UCAB y CENDECO UNIMET, me esfuerzo al 100% por compartir experiencias de primera mano a quienes siempre llamo pares y no alumnos/participantes. En este sentido, y cuando recibà la invitación de Tendencias Digitales este año para participar nuevamente en el panel, me obligué a pensar en las tres reflexiones claves que más he compartido en el último año en los salones de clases y conferencias varias. El fruto de ello es lo que viene a continuación:
Â
1. Jeff Jarvis y el "PAY TO PLAY" ... Nada es gratis, tienes que "Pagar para Jugar". Tuve la dicha de ver en vivo al famoso periodista, académico y blogger estadounidense Jeff Jarvis hace un par de años en el evento IGNITION Future of Digital de Business Insider en Nueva York. A Jeff, a quién respeto profundamente por sus reflexiones agudas sobre el futuro de los medios electrónicos, le toco llevar adelante un panel donde estaba un representante de Facebook Ads. Jeff le preguntó de manera directa el por qué se limita el alcance orgánico de los Fan Page.
Â
Â
El vocero de Facebook muy hábilmente trató de evitar la respuesta, pero ahà estuvo Jeff para ser el vocero de nosotros, humildes mortales que de una u otra manera ya sabÃamos la respuesta. Luego de insistir no menos de tres veces obtuvo una respuesta del vocero de la compañÃa de Zuckerberg: "somos una compañÃa pública (que cotiza en la Bolsa de Valores) y nos debemos a la rentabilidad". Con esto nos dijeron: si quieres crecer tu comunidad en Facebook debes pagar publicidad. Y tiene todo el sentido del mundo, puesto que en el último reporte de resultados oficiales de la compañÃa, el 97% de los ingresos es vÃa Publicidad (US$ 6,2 billones de los US$ 6,4 billones de ingresos totales). Si quieres crecer en medios sociales, debes contemplar un plan de publicidad paga. Como dijo Carlos Jiménez en la edición del año pasado del evento de Tendencias Digitales: "Los medios digitales son ya tan relevantes que no pueden ser gratis".
Â
2. El "Lado Oscuro de la Fuerza" está en internet ... "Marketing Online vs Darketing Online". ¿De qué sirve la cantidad de seguidores, fans, suscriptores si no generan ningún tipo de interacción útil para mi propuesta de valor?. Personalmente prefiero la calidad que la cantidad y es siempre un debate clásico a nivel de clases y eventos de corte digital. Espero que para nadie sea un secreto aún que puedes comprar seguidores para cualquier red social por una módica cantidad en dólares. Marcas, polÃticos, personalidades, muchas personas lo hacen por diversos motivos.
Â
El punto es que te llenas de "huevitos", esos perfiles tan famosos en Twitter que no tiene una foto de perfil y que siguen a muchas cuentas pero que nadie los sigue a ellos. Son simplemente robots que inflan artificialmente la cantidad de seguidores pero que no agregan nada más. Esto es un sencillo ejemplo de lo que denomino como "Darketing Online", es decir, todas esas técnicas que buscan el renombre y los resultados a corto plazo sin una estrategia seria a mediano y largo plazo. Hay que tener mucho cuidado con esto, porque las redes sociales cada vez más penalizan este tipo de prácticas y luego no hay vuelta atrás. Me siento súper bien porque finalmente pude dejar esto por escrito y ya no es una materia pendiente en mis clases.
Â
3. No todo lo que puede ser contado cuenta ... Si no mides "solo estás haciendo". Si bien la frase "No todo lo que puede ser contado cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado", se le atribuye al genio de Albert Einstein, realmente es del sociólogo Edward Bruce Cameron. Soy un apasionado de la AnalÃtica Digital y siempre digo además que Google Analytics es uno de los mejores amigos que puedes tener. Sea cual sea tu presencia en internet (sitio web propio, apps nativas y/0 genéricas, e-mail, social media, publicidad display, SEM y SEO), lo importantes es tener un objetivo claro y transformarlo en un indicador clave de desempeño (KPI por sus siglas en inglés). Hasta el awareness y el branding son susceptibles de ser medidos, y acá es donde Google Analytics nos ayuda mucho y luego de que nosotros hagamos el trabajo de estar claros en lo que queremos lograr.
Â
Â
Punto aparte en esta tercera reflexión tiene que ver con los denominados "Informes Sociales de Google Analytics" y los cuales nos permiten, entre otras cosas lo siguiente:
Â
- Entender cuáles son las páginas de destino principales por las cuales llegó tráfico social.
- Qué tipo de complementos sociales (botones de "Me gusta", "Tuitear", "Compartir") han sido más utilizados por los usuarios una vez que llegaron a nuestra propiedad.
- Cuáles redes sociales son más eficientes en función de lo que queremos lograr.
- Y finalmente, en función de que sabemos por cuáles páginas llegan los usuarios, qué tipo de interacciones realizan y cuáles son las redes que más tráfico generan, cómo puedo hacer seguimiento a mis objetivos de negocio para capitalizar todo esto.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 17 de Octubre de 2016.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |