Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Generación de contenidos digitales crece en Latinoamérica
Â
Â
Por: Carlos Jiménez
Â
El usuario promedio de internet en Latinoamérica utiliza la red para acceder a sus correos electrónicos, chatear y conectarse a sus redes sociales.
Â
Este grupo representa casi dos tercios (64%) de los trescientos treinta millones de personas que utilizan internet en la región, según el estudio de Usos de Internet en Latinoamérica realizado por Datanalisis-Tendencias Digitales. Estamos hablando del 35% de la población total (64% de los usuarios es calificado como medio, de un 56% de la población utiliza internet). Uruguay (70%) y México (68%) son los paÃses con mayor cantidad de usuarios de este tipo.
Â
¿Pero qué otra cosa hacen los usuarios de internet que no se encuentran en este grupo (cuya probabilidad de realización es muy alta)? Pues Datanalisis-Tendencias Digitales ha identificado una minorÃa de usuarios que solamente acceden a la red para leer sus correos electrónicos (y a quienes denomina “usuarios básicosâ€: 17%). Colombia (24%), Perú (23%), Ecuador (22%) y República Dominicana (22%) son los paÃses con mayor proporción de “usuarios básicosâ€, es decir, aquellos que solamente utilizan la red para enviar y recibir correos electrónicos.
Â
También en el otro extremo, se encuentran aquellos consumidores que generan y publican contenidos en medios digitales como blogs (“usuarios avanzadosâ€: 12%) o incluso producen contenidos multimedia y lo transmiten en streaming, entre otras actividades (“usuarios expertosâ€: 7%). Este último grupo está creciendo, mientras que los usuarios básicos son cada vez menos. La mayor proporción de “usuarios expertos†se encontraron en Ecuador (11%), Chile (9%), Panamá (9%) y Costa Rica (9%).
Â
Estos resultados del estudio de Datanalisis-Tendencias Digitales nos dejan algunos mensajes:
Â
Existencia de diferentes segmento: No todos los usuarios de internet son iguales, por lo que es importante segmentarlos con base en algún criterio y definir estrategias que atiendan a las caracterÃsticas de esa audiencia de manera diferenciada.
Â
Elevado alcance de los correos elecrónicos: TodavÃa una proporción de usuarios accede a la red solamente para revisar sus correos electrónicos varias veces por semana, convirtiéndose este medio en el de mayor alcance entre los usuarios conectados.
Â
Crecimiento de la Generación de Contenidos Audiovisuales en Vivo: La generación de contenidos audiovisuales y su transmisión en vivo crece en Latinoamérica, sobre todo entre los usuarios más jóvenes.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Marzo de 2017.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |