Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Análisis Costo - Beneficio de la Reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Â
Reforma de Ley busca disminuir el poder discrecional de Conatel
Â
Â
El Observatorio Económico Legislativo de Cedice Libertad realizó un análisis costo beneficio de la reforma propuesta por la Asamblea Nacional a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOT). Estatuto que tiene como objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, entendiendo esta como “toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros medios electromagnéticos afines, inventados o por inventarseâ€.
Â
En el documento, Cedice Libertad señala que los medios de comunicación como la radio y televisión, utilizan como medio de transmisión las ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espectro radioeléctrico. Este último, debido a sus limitaciones de uso, es considerado como un bien económico intangible. Y el Estado, por medio de la LOT, administra las bandas de frecuencia y los permisos necesarios para la prestación de servicios de telecomunicaciones que no necesariamente hacen uso directo del espectro.
Â
En el último veinteno se ha visto cómo la administración centralizada genera incentivos que ponen en duda su eficiencia. La aprobación de los permisos depende del criterio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), por lo tanto hay factores de carácter polÃtico que inciden en la toma de decisiones, por ejemplo.
Â
Una de las premisas del análisis es que, “bajo la estructura jurÃdica actual, el poder de decisión que tiene Conatel estimula la corrupción como medio de garantÃa en el otorgamiento de los permisos o renovaciones, posibilidad que aumenta con la poca transparencia de los procesosâ€.
Â
El proyecto de reforma analizado por Cedice Libertad, busca disminuir el poder discrecional de Conatel. Además, eliminar los vÃnculos que el Poder Ejecutivo tiene sobre esta institución y que influyen en su gestión administrativa. Esto representa un avance en cuanto a las garantÃas que deben existir sobre los derechos de propiedad y libertad de expresión.
Â
A pesar de las mejoras planteadas con el proyecto de reforma, una de las conclusiones del análisis es que persisten los incentivos que genera la administración centralizada. Ante esta realidad, Cedice Libertad propone el establecimiento de derechos de propiedad como la opción más atractiva para administrar el uso del espectro. De esta forma, las personas pueden adquirir un tÃtulo de propiedad sobre las bandas de frecuencia y tener la libertad de intercambiarlas en el mercado.
Â
Si bien es cierto que el espectro radioeléctrico es un bien público, se pueden utilizar tÃtulos de usufructo que, tal como lo define el Código Civil Venezolano en su artÃculo 583, es “el derecho real de usar y gozar temporalmente de las cosas cuya propiedad pertenece a otro, del mismo modo que lo harÃa el propietarioâ€. Con la obligación de entregarle al propietario original el bien en sus condiciones iniciales. Las ondas electromagnéticas son renovables indefinidamente y no se destruyen ni se minimizan después de usarse, por lo tanto, se convierten en un bien de fácil negociación a través de los tÃtulos de usufructo.
Â
“La función del Estado bajo este sistema de libertad económica se limitarÃa a proteger el derecho de propiedad, lo que implica en nuestro caso solucionar los problemas que se deriven de la interferencia entre las transmisiones, asà como los problemas que pudieran suscitarse en el intercambio de tÃtulos de usufructoâ€, concluye el estudio.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 16 de Marzo de 2017.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |