Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Preparando el futuro de la Inteligencia Artificial

 

 

Por Carlos Medina

 

IBM ha invertido en la investigación y desarrollo de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) por más de 50 años. El público se enteró de un importante avance en 2011, cuando IBM Watson ganó el histórico programa de televisión Jeopardy. Desde entonces, la compañía ha avanzado y escalado la plataforma Watson, cuyas capacidades se aplican en diversos sectores: salud, finanzas, commerce, educación, seguridad y el Internet de las Cosas. Estamos profundamente comprometidos con esta tecnología, y creemos firmemente en su potencial para transformar nuestra vida personal y profesional, en beneficio de la sociedad.

 

En esa dirección, hemos comprometido a miles de científicos e ingenieros de “IBM Research and Developmentâ€, y se han hecho alianzas y asociaciones con clientes, académicos, expertos externos e incluso con competidores para explorar todos los temas alrededor de la IA. Y hemos desarrollado un punto de vista único, informado por décadas de investigación y aplicación comercial en IA.

 

En IBM estamos guiados por el término “inteligencia aumentada†en lugar de “inteligencia artificialâ€. Nuestros sistemas se enfocan en mejorar y ampliar la experiencia y las capacidades humanas, en lugar de intentar replicar la inteligencia humana. Nos hemos concentrado en crear aplicaciones prácticas de IA que asisten a las personas en tareas bien definidas, y en el proceso, exponer una plataforma de servicios generalizados de IA que impulsa el desarrollo de nuevas aplicaciones.

 

Hemos llamado a nuestro enfoque particular de la inteligencia aumentada “computación cognitivaâ€: un conjunto de funciones basadas en tecnologías de IA, como aprendizaje de máquinas, razonamiento, tecnologías decisión, de lenguaje, de expresión y de visión, entre otras. Estas capacidades están diseñadas para, cuando se integran, resolver una amplia gama de problemas prácticos como impulsar la productividad o facilitar nuevos descubrimientos en muchas industrias. Esto es lo que traemos al mercado hoy en la forma de IBM Watson.

 

El uso de la IA para el bien público

 

Por décadas, hemos estado almacenando información digital. Tenemos digitalizada la historia de la literatura del mundo y todos los diarios médicos. Almacenamos y monitoreamos el movimiento de automóviles, trenes, aviones y teléfonos móviles. Estamos familiarizados con el sentimiento real de miles de personas a través de las redes sociales. Consideramos razonable pensar que dentro de este creciente cuerpo de información digital está el secreto para vencer el cáncer, revertir el cambio climático o gestionar la complejidad de la economía mundial. Creemos que muchas de las ambigüedades y deficiencias de los sistemas que facilitan la vida en este planeta pueden eliminarse. Y creemos que los sistemas de IA son las herramientas que nos ayudarán a lograr estos ambiciosos objetivos.

 

Ya estamos haciendo mucho de este trabajo: en salud, en servicios sociales, educación, servicios financieros, transporte, seguridad pública, medio ambiente, infraestructura. En el área educativa, por ejemplo, los sistemas de IA pueden ayudar a los maestros en el desarrollo de programas personalizados para individuos o grupos de estudiantes, utilizando un amplio rango de estilos de aprendizaje y métodos. También para desarrollar sistemas eficaces para la educación temprana, primaria, secundaria y superior.

 

Consecuencias sociales y económicas de la IA

 

Los sistemas IA ya están cambiando la forma como se realiza el trabajo. Pero la historia sugiere que nuevas tecnologías, como es el caso de la IA, tendrán como resultado mayor productividad, más ingresos y el crecimiento del empleo en general.

 

El potencial de las soluciones de IA para usos públicos y privados ha creado una creciente demanda. Para satisfacerla, las universidades deben elaborar nuevos planes de IA. Importantes empresas ya ofrecen acceso a profesores y estudiantes a plataformas en la nube de servicios de IA, reconocimiento de imágenes y aprendizaje de máquinas. Sin embargo, la mayoría de los cursos y plataformas requieren conocimientos de programación y matemáticas avanzadas como requisitos previos. Los organismos gubernamentales, instituciones de investigación, universidades y fundaciones deben reestructurar las carreras profesionales y trabajar juntos a fin de hacer más accesibles los programas de aprendizaje para crear, comprender y trabajar con sistemas de IA.

 

Para que los sistemas de IA puedan mejorar la calidad de vida, tanto personal como profesionalmente, deben adquirir conocimientos amplios y profundos de varios dominios, aprender continuamente de las interacciones con las personas y sus entornos, y apoyar las decisiones razonadas. En general, el progreso de la IA a largo plazo depende de muchos avances.

 

Los sistemas de IA van a aumentar la inteligencia humana y su sentido final será transformar nuestra vida personal y profesional. Sus beneficios son mayores que sus riesgos. Y con las políticas y el apoyo correctos, esos beneficios pueden materializarse pronto.

 

Los encargados de formular políticas deben centrarse en:

 

Facilitar un diálogo basado en las capacidades y limitaciones de las tecnologías de IA.

 

El desarrollo progresivo de políticas sociales y económicas para desplegar sistemas de IA orientados al bien público.

 

Desarrollo progresivo y programas de educación personal para las generaciones futuras.

 

Invertir en un programa de investigación interdisciplinaria de largo alcance para promover la ciencia y diseño de sistemas de IA.

Preparando el futuro de la Inteligencia Artificial
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios
arachni_text
2019-01-26
arachni_text

arachni_text)
2019-01-26
arachni_text

arachni_text
2019-01-26
arachni_text)

arachni_text
2018-10-25
arachni_text

arachni_text
2018-10-25
arachni_text



Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 13 de Marzo de 2017..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com