Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Ciberataques entre principales amenazas a seguridad en América

 

 

Los ciberataques ganan terreno en el continente y se han convertido en una de las tres principales amenazas a la seguridad en América, junto con el narcotráfico y el crimen organizado, dijo hoy en un congreso regional un alto directivo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

El secretario general adjunto del organismo internacional, Néstor Méndez, afirmó que el ciberdelito es un tema que "solo va a seguir creciendo" y que "ha tomado un perfil muy especial" en los últimos meses.

 

"Sin entrar en detalles, todos sabemos que hay ciertas preocupaciones de un Estado referente a la interferencia de otro Estado en los procesos democráticos. Todo esto tiene que ver con la ciberseguirdad", indicó Méndez en el evento inaugurado en Panamá.

 

Los riesgos de sufrir ciberataques, añadió el secretario adjunto de la OEA, aumentan a medida que los países de la región se incorporan a la revolución digital.

 

"En este momento las grandes vulnerabilidades están en los países más automatizados. Hay muchos países que aún no están en ese nivel y hay tiempo para preparar los equipos", reconoció el diplomático.

 

Según Méndez, Latinoamérica está, en principio, menos preparada que EE.UU. y Canadá para afrontar ciberataques porque se ha incorporado mucho más tarde a la digitalización, aunque la tasa de penetración de Internet ha sido "explosiva" en las últimas dos décadas.

 

La región latinoamericana es el cuarto mayor mercado móvil del mundo, la mitad de la población usa Internet, y hay países que procesan todas sus compras gubernamentales por vía electrónica.

 

En un informe presentado en marzo de 2016 y al que hizo referencia Méndez, la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alertan de que solo seis países en Latinoamérica tienen estrategias de ciberseguridad, lo que hace que la región sea "altamente vulnerable a ciberataques potencialmente devastadores".

 

Los países que sí han hecho los deberes en materia de ciberseguridad son Brasil, Colombia, Jamaica, Panamá, Trinidad y Tobago, y Uruguay, según el texto "Informe Ciberseguridad 2016, ¿Estamos preparados en América Latina y el Caribe?".

 

Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Surinam, sin embargo, están en proceso de articular una estrategia.

 

"Tenemos mucho trabajo que hacer", sentenció Méndez, que fue uno de los participantes del I Congreso Internacional sobre Amenazas Globales y su Impacto Regional, que se celebra hoy y mañana en la capital panameña.

 

El secretario adjunto de la OEA también se refirió al crimen trasnacional, "que no conoce de fronteras", y a la lucha contra las drogas, que debe ser "integral".

 

"El problema de las drogas es un problema que llevamos batallando desde hace mucho tiempo (...). No solo hay que verlo desde un punto de vista judicial, policial, encarcelamientos, también tenemos que centrarnos en la rehabilitación", añadió.

 

El evento, que cuenta con la intervención de expertos internacionales de EE.UU., Colombia, España, México y El Salvador, y está organizado por la Sociedad de Estudios Internacionales, fue inaugurado por la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo.

 

"Cada día es más importante la colaboración entre países, personas y ciudadanos (...). Solo dos países de la OEA, entre ellos Panamá, se han adherido a Convenio sobre ciberdelincuencia", el primer tratado internacional que busca frenar los delitos informáticos y que fue elaborado por el Consejo Europeo en 2004, sostuvo De Saint Malo.

 

Fuente:EFE.

Ciberataques entre principales amenazas a seguridad en América
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 17 de Marzo de 2017..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com