Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Pronto podría haber Internet en el espacio

 

 

Sabemos que SpaceX, empresa norteamericana de transporte aerospacial, tiene grandes ambiciones y proyectos por llevar a cabo, dentro de los que destacan con la colonización a Marte. Durante meses, la empresa ha estado abogando por uno de sus proyectos menos conocidos.

 

Según recientes revelaciones, SpaceX se reunió en dos ocasiones con funcionarios de la FCC, organización encargada de la regulación de telecomunicaciones: primero con un asesor inalámbrico y después con el presidente ejecutivo.

 

El motivo de las reuniones se debió a las intenciones que tiene la empresa aerospacial de encontrar licencia para una lucrativa red de satélites que traerían consigo Internet terrestre al espacio. Elon Musk, fundador de la compañía, no asistió a ninguna de las dos reuniones, pero en su lugar estaba el Director de Operaciones, Gwynne Shotwell.

 

Aparentemente, los planes por tener Internet en el espacio han surgido desde hace años, pero hasta ahora no se han convertido en realidad. La idea de Internet espacial se ha propuesto inicialmente como una manera de conectar a los colonos de SpaceX.

 

A corto plazo, el sistema podría adaptarse para proporcionar un acceso fácil y continuo a las estaciones base alrededor de la Tierra, proporcionando una conectividad simple a las comunidades más remotas del planeta.

 

Según el medio de comunicación The Verge, una propuesta presentada en noviembre muestra cómo funcionaría el sistema de Internet: 4,425 satélites en órbita no geoestacionaria viajando de forma sincronizada a 700 millas sobre la superficie de la Tierra, manteniendo al menos un satélite 40 grados por encima del horizonte en casi todos los puntos de nuestro planeta.

 

Desde hace mucho tiempo se ha estado jugando con la idea de una red satelital que entregue datos directamente a dispositivos individuales o pequeñas estaciones base. Compañías como Motorola y Qualcomm ya habían apoyado a un proyecto similar alrededor de la década de los 90.

 

Ahora el sueño parece estar a nada e convertirse en realidad con satélites que abarquen a todo el mundo, especialmente con tecnologías 5G que no tardan en implementarse y funcionar de manera óptima. Las nuevas tecnologías están atrayendo inversiones de proveedores de satélites.

 

Cabe destacar que la inversión podría ser un factor a tomar en cuenta, pues un proyecto de tal magnitud podría costar al menos 6 mil millones de dólares, con precios vulnerables a incrementar a medida que el proyecto de Internet espacial crezca.

Pronto podría haber Internet en el espacio
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 27 de Marzo de 2017..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com