Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Razones para tener y no tener un smartwatch

 

 

09 de mayo de 2017.- Los smartwatch o relojes inteligentes, si prefieres su nombre en español, son uno de los gadgets más subestimados del mercado por aquellos que desconocen.

 

Muchas personas los ven como un desperdicio de dinero, pero si en algo podemos estar de acuerdo; es lo que la misma opinión negativa puede estar dirigida a las consolas de videojuegos, drones, e incluso teléfonos celulares o conexión a internet.

 

La libertad de pensamiento es un derecho que todos tenemos y, algunas culturas; incluso condenan el uso del internet.

 

Entonces, ¿son los smartwatch una forma que tienen las compañías de sacarnos más dinero a través de algo que realmente no necesitamos?

 

 

¿O acaso son dispositivos que hoy nos parecen innecesarios pero; muy pronto se convertirán en parte de nuestra vida cotidiana como lo son los teléfonos celulares?

 

La verdad es que no puedo predecir el futuro, sin embargo; tengo mi opinión sobre los smartwatch, tanto los que he usado yo, como aquellos que han usado mis amigos y conocidos.

 

Basándome en esta recopilación de opiniones, te daré 3 razones por las cuales pienso que sí deberías adquirir un smartwatch. Pero al mismo tiempo 2 razones por las cuales no deberías.

 

Y no planeo hablar de una marca en específica o un modelo único, sino del dispositivo como tal y el concepto que ello engloba.

 

 

Tal vez estas razones no te parezcan suficientes para comprar uno, tal vez tras analizarlas con ojo crítico e imparcial notes que sí son un gadget útil con potencial a convertirse en indispensable.

 

Sea cual sea el caso, y sin más rodeos, aquí tienes:

 

Las 2 razones por las cuales no deberías tener un smartwatch

 

Razón #1: No se adaptan a un ritmo de vida digital ajetreado

 

Muchos difieren en este punto conmigo, pero permíteme explicarme. Es cierto que para revisar notificaciones de forma discreta es genial, sin embargo; si eres un adolescente que está activo en las redes sociales 24/7 y que además hablas más por las redes sociales que en la vida real.

 

Lamentablemente un smartwatch no te servirá. Lo cierto que es para revisar los mensajes de los grupos de Whatsapp y para poder darle like a todas las fotos de Instagram y publicaciones de Facebook necesitas usar el teléfono.

 

Necesitas tener acceso a una pantalla grande que te permita apreciar todo el contexto de las conversaciones y toda las fotografías a su 100%. Un smartwatch no te ofrece eso.

 

Razón #2: La tecnología en ellos no es muy avanzada

 

Notarás, en el momento que interactúas con un smartwatch; que no son veloces. Tampoco es algo que parece que quieran corregir en un futuro cercano.

 

Tanto el procesador que usan, como la memoria RAM e incluso la calidad de la batería; todo es muy simplificado y simple. Así que no son realmente la mejor alternativa para realizar multitareas.

 

Por lo que nuevamente puedes verte en problemas de lag si recibes demasiadas notificaciones a través de todas las redes digitales que te mantienen conectado al mundo.

 

Las 3 razones por las cuales sí deberías tener un smartwatch

 

 

Obviamente, no todo es negativo; y creo que la mejor manera de encontrar los aspectos positivos a los smartwatch es analizándolos desde el punto de vista del público al que realmente van dirigidos.

 

Razón #1: Más que un reloj

 

Por supuesto que, si vas a dejar de utilizar un reloj para comenzar a utilizar un smartwatch, pero eres una persona de hábitos y en verdad consultas la hora cada tanto tiempo durante tu día.

 

Entonces necesitas que el nuevo dispositivo se asemeje lo más posible a un reloj real; y la tecnología de los smartwatch ha llegado justo a ese punto.

 

Son muchos los modelos que ofrecen ese look natural de un reloj real pero, al mismo tiempo son mucho más que eso.

 

Pues además de poder consultar la hora en cualquier momento, podrás verificar las notificaciones de tus redes sociales como lo son Facebook, Twitter, Instagram; entre otras, además de los correos electrónicos.

 

Esas son las dos funciones básicas de todo reloj inteligente, un acceso rápido a nuestras redes sociales y a todos los factores del tiempo actual: hora, clima, temperatura.

 

Razón #2: Una forma más eficiente de gestión

 

Muchas veces te encontrarás a ti mismo en tu lugar de trabajo, durante un evento importante o conduciendo. Todas son situaciones que demandan discreción y nuestra total atención.

 

Sin embargo, hoy en día dedicarle el 100% de nuestra atención a una sola actividad es algo que puede afectar nuestra productividad y para ello aparece el smartwatch al rescate.

 

Podrás observar los mapas en todo momento en tu gadget mientras conduces, sin tener que desviar la mirada hacia el teléfono celular que esté dispuesto en la base.

 

Atender llamadas, mirar el asunto y las primeras líneas de un correo; todas son funciones que te permitirán tomar decisiones rápidas en los asuntos más importantes, pudiendo gestionar tus prioridades más eficientemente.

 

Razón #3: No existe un mejor gadget para monitorear tus ejercicios

 

Tal vez esté exagerando y muchos nutricionistas así como físico culturistas estarán en desacuerdo conmigo, sin embargo; lo que hace al smartwatch superior en su monitoreo de la actividad física es: la versatilidad que ofrece.

 

Sí es cierto que en un gimnasio verás a muchas personas usando dispositivos dedicados para medir su presión, kilómetros, calorías quemadas y muchas otras cosas más.

 

No obstante, todo eso lo podrás llevar a cabo con tu smartwatch y al mismo tiempo podrás verificar tus canales de comunicación. Sin tener que llevar tu teléfono contigo a todas partes.

 

Escuchar música y gestionar tu día así como llevar un registro fiel de tus logros a nivel físico es algo que puedes hacer sin un smartwatch, pero no puedes hacerlo de manera tan rápida y eficiente.

 

Y pienso que ese es el punto de un gadget: Brindar facilidad y eficiencia para poder aprovechar al máximo cada segundo de nuestro día.

 

En conclusión, en verdad pienso que las compañías no quieren sacarnos el dinero vendiéndonos algo que no necesitamos. Pero definitivamente la tecnología invertida en los smartwatch está muy por detrás de su homólogo, el celular inteligente.

 

Cuando exista algo que necesitemos hacer y que sólo puedas hacerlo eficientemente a través del smartwatch, en ese momento se volverán no un gadget sino una herramienta más de nuestras vidas.

 

Espero que en algún punto su potencia se compare a los actuales procesadores que encontramos en los teléfonos celulares de última generación.

Razones para tener y no tener un smartwatch
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 09 de Mayo de 2017..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com