Más de 1.700 jugadores competirán en 8
estados del paÃs
Copa
Coca-Cola de fútbol regresa a Venezuela
Como un estÃmulo para incentivar un
estilo de vida activo y saludable, asà como la integración familiar, el equipo
ganador representará a Venezuela en el torneo internacional en Costa Rica
La fiebre del fútbol volverá a contagiar a Venezuela con el
regreso de la Copa Coca-Cola en su edición 2013, en la que equipos de la
categorÃa sub-15 (13 a 15 años) disputarán la posibilidad de representar a
nuestro paÃs en la final internacional a disputarse en Costa Rica el próximo mes
de septiembre.
“Nos complace tener una vez más la Copa Coca-Cola en
Venezuela. El fútbol tiene un auge importante entre los chicos de esta edad
ahora que la selección venezolana Sub-17 clasificó por primera vez en la
historia a un Mundialâ€, expresó Isabel Moya, Gerente de Mercadeo de Bebidas
Carbonatadas de Coca-Cola Venezuela. “Sabemos que esta copa alentará aún más la
sana competencia, unirá en un sueño a familiares y amigos e integrará a la
comunidad de cada estado en apoyo a sus equiposâ€.
La Copa Coca-Cola –que no se realizaba en tierra venezolana
desde el año 2008- tendrá 112 conjuntos en disputa con la presencia de más de
1.700 jugadores representando a colegios públicos y privados, asà como divisas
pertenecientes a asociaciones de fútbol desplegadas por Caracas, Miranda,
Aragua, Carabobo, Zulia, Táchira, Anzoátegui y Monagas.
Desde este mismo viernes 3 de mayo se iniciarán las cuatro
fases que comprenden la Copa Coca-Cola. La primera será una eliminatoria
estatal, para luego pasar a unos cuartos de final con formato Interregional. En
la Región 1 se enfrentarán los representantes de Zulia y Táchira; en la Región 2
los de Aragua y Carabobo; en la Región 3 los de Caracas y Miranda y, por último,
los equipos de Monagas y Anzoátegui se medirán en la Región 4.
Los ganadores de la Copa Coca-Cola en Venezuela serán
nuestros representantes en la Copa Coca-Cola Internacional que se jugará en
Costa Rica entre el 25 y el 29 de septiembre de este año, cuando tendrán la
oportunidad de compartir con representantes de los otros paÃses participantes.
EnergÃa inagotable
La Copa Coca-Cola se realiza en alrededor de 20 paÃses del
mundo, como parte de los más de 250 programas de actividad fÃsica y educación
nutricional que despliega la CompañÃa Coca-Cola en el mundo.
“La idea es aprovechar la energÃa inagotable que derrochan
los chicos, para que se contagien las familias que los van a apoyar y la
comunidad que tendrá la oportunidad de ver a esas futuras estrellas del fútbol
venezolano. En Coca-Cola sabemos que el fútbol traspasa la cancha, genera
vÃnculos de identidad, despierta felicidad y genera lazos de amistadâ€, aseveró
Moya.
Durante dos meses cada equipo entregará el alma con ganas de
obtener la posibilidad de llevar el estandarte tricolor en Costa Rica. “La
pasión por el fútbol y el deporte, se disfruta mucho más si se comparte en
familia y con los amigosâ€, comentó Isabel Moya. “Creemos que La Copa Coca-Cola
representa una gran oportunidad para vivir el espÃritu deportivo, el amor por la
actividad, basado en nuestra plataforma Viviendo Positivamenteâ€.
La Copa Coca-Cola quiere darle a los participantes una
posibilidad real de mostrar su talento para cumplir su sueño, por lo que cuenta
con el reconocido instructor Dani de Oliveira, actual Director Deportivo del
equipo Deportivo Petare FC y e Instructor avalado por la Federación
Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), quien jugará un rol de scout y
motivador durante el campeonato.
El programa es una extensión del compromiso global de la
CompañÃa Coca-Cola para promover estilos de vida activos entre los jóvenes,
apoyando el sueño que tienen miles de ellos de ser las estrellas del mañana.
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 06 de Mayo de 2013..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com