Caracas Digital : Negocios & Mercadeo

Caracas, 03 de Junio de 2023
  • Portada  
    • Quienes Somos
    • Publicidad
  • Noticias TI   
  • Copa Telecom
  • Boletines
  • Contactenos







 NOTAS
Bill Gates Ha Recomendado A Sus Seguidores D贸nde Invertir El Dinero En 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilit贸 en la red socia...Leer m醩


Movilnet Anuncia Renovaci贸n De Su Imagen Despu茅s De 30 A帽os De Servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones m贸viles del Estad...Leer m醩


Cantv Conect贸 Con Fibra 贸ptica Al Puente Binacional Atanasio Girardot Que Enlaza A Colombia Y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compa帽铆a An贸nima Nacional Tel茅fonos de Venezuela (Cant...Leer m醩


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

 COLUMNISTAS INVITADOS
Opinan Los Expertos
Paola Boccia
Lorenzo Rub铆n
Rodolfo Carrano
Agustin Speziale
Manuel Moreno
===================Ver Todo



Solo usuario del grupo

Usuario
Clave

CCMAF presenta Informe sobre Inversi贸n Publicitaria en Venezuela

Un sobrevenido a帽o 2012 alter贸 el consumo, la producci贸n de bienes y servicios y la actividad publicitaria

鈥淧ara explicar c贸mo fue el comportamiento de la inversi贸n Publicitaria en Venezuela en el 2012, es primordial definir c贸mo fue ese a帽o que conjug贸 m煤ltiples variables, las cuales, sin previo aviso, propiciaron cambios de se帽a en el sector鈥. De esta manera, Javier Salas, gerente general del Comit茅 Certificador de Medios ANDA-FEVAP, CCMAF, aborda el marco que priv贸 en el proceso de investigaci贸n de esta cuarta edici贸n del Informe sobre Inversi贸n Publicitaria, correspondiente al a帽o 2012.

Especific贸 que estos factores impactaron en el 谩rea productiva nacional, en el comportamiento del mercado, la comercializaci贸n de bienes y servicios, y por supuesto, en el quehacer de los mensajes comerciales y su divulgaci贸n.

鈥淭res procesos electorales, carencia de productos, precios controlados, inestabilidad econ贸mica, tensiones pol铆ticas, fueron parte de la vida nacional de un a帽o que se preve铆a de ocho meses鈥, detall贸 Salas.

Para entender este a帽o at铆pico y asim茅trico, el gerente del CCMAF sintetiza cuatro episodios o resultados:

1. El empresariado a煤n cuando estuvo sometido a normas, controles de precios, restricciones cambiarias, imposiciones legales, escasez de materias primas, respondi贸 a su m谩xima capacidad. El compromiso frente a sus consumidores era impostergable.
2. Esta situaci贸n influy贸 en la actividad publicitaria alej谩ndola un tanto de los patrones normales de su acci贸n e influyendo en la planificaci贸n y estrategias de inversi贸n.
3. Los medios entendiendo la realidad y ali谩ndose a sus clientes, asumieron pol铆ticas conservadoras en el incremento de sus tarifas. El estudio revela c贸mo los medios digitales y BTL, se convierten en la oferta flexible, r谩pida y directa para el sector publicitario. La actividad comunicacional online y las redes sociales, son parte de la salida para sortear el enrarecido entorno.
4. El consumidor se ajusta a lo que gana, a lo que hay en el mercado y al costo de la mercanc铆a. Siente que la realidad sobrevenida altera su estilo de vida y sus preferencias de marcas. Se desplaza, en espera de hallar la marca, moldeando sus expectativas.

Pero Salas, antes de llegar a estas conclusiones, se adentra en diferentes aspectos que definen el perfil de la Venezuela 2012. Habla del costo de vida, de los cambios en la poblaci贸n, crecimiento y visi贸n del consumidor. Tambi茅n va relacionando los matices del 2012, con datos que se han venido registrando en anteriores informes, que desde el 2009 el CCMAF viene realizando para estudiar, no s贸lo al pa铆s sino tambi茅n el comportamiento de la publicidad en los diferentes medios.

Este trabajo de investigaci贸n est谩 conformado por tres segmentos y abarca unas 150 p谩ginas. El primero 驴En qu茅 pa铆s vivimos? contiene informaci贸n referencial del entorno-pa铆s en sus diferentes dimensiones: demogr谩fica, social, econ贸mica, legal y el ambiente pol铆tico que defini贸 el a帽o 2012.

La segunda parte del informe, se refiere a la Inversi贸n Publicitaria donde se evidencian las caracter铆sticas, el comportamiento y el por qu茅 del mismo, con datos complementarios sobre cada medio. En la tercera parte del trabajo, se anexa el informe de la Federaci贸n Mundial de Anunciantes, WFA, 鈥淧ublicidad mundial, perspectiva econ贸mica y gastos, 2010-2012鈥.

Entre otras, las fuentes especializadas consultadas para esta investigaci贸n fueron: Instituto Nacional de Estad铆sticas, INE; Banco Central de Venezuela, BCV; la empresa Datos; diario EL Nacional; diario El Mundo, Econom铆a y Negocios; Asociaci贸n Nacional de Supermercados y Autoservicios, ANSA; Asociaci贸n de la Industria del Cine, ASOINCI; AGB; SUINFORMESITEL; Cadena Capriles y los principales medios publicitarios. Adem谩s de sondeos de opini贸n a Presidentes, Gerentes y directores de medios de Agencias Publicitarias, Anunciantes y Directores de Mercadeo, quienes aportaron sus visiones del quehacer econ贸mico-pol铆tico, social y de la industria de las comunicaciones de Marketing de la Venezuela 2012.

Las cifras que se expresan son ajustadas a variables y criterios considerados por el autor de este informe, luego de cotejar datos de diferentes fuentes y de apreciaciones de protagonistas referenciales que manejan la inversi贸n publicitaria en el mercado venezolano.

Por 煤ltimo, deseamos ratificar que 鈥溾onscientes de la imposibilidad de obtener cifras exactas, esta rese帽a lo que pretende, es analizar la informaci贸n disponible, unificar criterios del mercado y proveer, en la medida de lo posible, informaci贸n que corrija y compense las distorsiones existentes en esta 谩rea y llegar a cifras m谩s cercanas al monto total de inversi贸n publicitaria en nuestro Pa铆s鈥.

CCMAF presenta Informe sobre Inversi贸n Publicitaria en Venezuela
 

Tweet Env韊 este art韈ulo a un amigo Imprima este art韈ulo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/art韈ulo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 07 de Mayo de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opini髇 y an醠isis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluaci髇 por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio est閚 dentro de valores 閠icos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este art韈ulo a trav閟 de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com



Tags Populares
  • Notas Columnistas Printing Day
  • Negocios & Mercadeo
  • Noticias TI & Telecom Copa Telecom
  • Revista Radio Caracas Digital
Negocios & Mercadeo (Archivos)
  • Enero - Diciembre (2011)
  • Enero - Diciembre (2010)
  • Enero - Diciembre (2009)
  • Enero - Diciembre (2008)
  • Enero - Diciembre (2007)
Lo Nuevo
  • Radio Caracas Digital...
  • Sistemas de Notas...
  • Sistemas de Cliks...
  • Revista Caracas digital...
  © 2000 - 2012. Desarrollado poronlysystem.com