Caracas Digital : Negocios & Mercadeo

Caracas, 28 de Septiembre de 2023
  • Portada  
    • Quienes Somos
    • Publicidad
  • Noticias TI   
  • Copa Telecom
  • Boletines
  • Contactenos







 NOTAS
Bill Gates Ha Recomendado A Sus Seguidores Dónde Invertir El Dinero En 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet Anuncia Renovación De Su Imagen Después De 30 Años De Servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv Conectó Con Fibra óptica Al Puente Binacional Atanasio Girardot Que Enlaza A Colombia Y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

 COLUMNISTAS INVITADOS
Opinan Los Expertos
Paola Boccia
Lorenzo Rubín
Rodolfo Carrano
Agustin Speziale
Manuel Moreno
===================Ver Todo



Solo usuario del grupo

Usuario
Clave

Historia con sabor a ron


Ruth Milena Giuliani de Salcedo, Embajador de Francia Frédéric Desagneaux , Christian Laucher, Evelyn Paván Prosperi

El paradigma de la historia de 250 años del ron en Venezuela nace en la Hacienda Altamira donde está ubicada Destilería Carúpano, una empresa pionera y comprometida desde sus inicios en la elaboración de los mejores rones del país, que ha logrado transmitir en el tiempo por espacio de más de dos siglos sus tradiciones y saberes, llegando así a formar parte de la élite de los mejores y más prestigiosos destilados del mundo, cuyos productos fueron premiados en la más reciente edición del Congreso Internacional de Ron celebrado en Madrid.

Destilería Carúpano, ubicada en el Valle de Macarapana, privilegiada zona del Estado Sucre que atesora historia y tradición en el país, recibió la especial visita del Embajador de Francia, su Excelencia Frédéric Desagneaux, acompañado de Evelyn Paván de Prosperi, Vice-Presidenta de la Asociación de Corsos en Venezuela.

Este recorrido por tierras sucrenses tuvo la finalidad de estrechar lazos socio-económicos y culturales entre Córcega y Venezuela tomando en cuenta que fue Carúpano la zona que recibió en 1873 a mayor número de familias corsas, que por los difíciles tiempos de guerra en Europa, decidieron en ese entonces, buscar en América un mejor y más estable futuro y que llevaron a cabo importantes iniciativas para el desarrollo del Oriente.

Durante esta visita al Estado Sucre, concretamente a la Península de Paria, recorrieron además de las instalaciones de Destilería Carúpano, otros lugares emblemáticos como La Casa del Cable, la Hacienda de Cacao de los Franchesqui y la sede de la Fundación Quírico Prosperi.

Historia con sabor a ron
 

Tweet Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 28 de Julio de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com



Tags Populares
  • Notas Columnistas Printing Day
  • Negocios & Mercadeo
  • Noticias TI & Telecom Copa Telecom
  • Revista Radio Caracas Digital
Negocios & Mercadeo (Archivos)
  • Enero - Diciembre (2011)
  • Enero - Diciembre (2010)
  • Enero - Diciembre (2009)
  • Enero - Diciembre (2008)
  • Enero - Diciembre (2007)
Lo Nuevo
  • Radio Caracas Digital...
  • Sistemas de Notas...
  • Sistemas de Cliks...
  • Revista Caracas digital...
  © 2000 - 2012. Desarrollado poronlysystem.com