Telefónica
Movistar presente en el 8° festival de la lectura Chacao
• Como parte de la programación,
Fundación Telefónica Movistar presentará tres publicaciones digitales que versan
sobre el impacto de las TIC en la ciencia, la educación y el arte. Además la
empresa de telecomunicaciones organizará diversas actividades durante los 11
dÃas que dure la fiesta del libro en Caracas.
Caracas, 21 de abril de 2016.- Telefónica | Movistar
participará en el 8º Festival de la Lectura Chacao 2016, que se llevará a cabo
del 21 de abril al 1º de mayo, en la plaza Francia de Altamira en Caracas.
Las publicaciones de Fundación Telefónica Movistar se pueden
bajar sin costo alguno del portal
www.fundaciontelefonica.com.ve
donde se puede acceder a más de 300 investigaciones que analizan el impacto de
las TIC en diferentes ámbitos, las nuevas tendencias educativas, la puesta en
valor del idioma español y la sistematización de los diferentes proyectos de la
Fundación Telefónica Movistar. Al cierre de 2015 en Venezuela se alcanzó una
cifra de 75 mil descargas, que son parte del millón 400 mil que ha acumulado la
Biblioteca Digital de Fundación Telefónica global.
Como parte de las actividades programadas por Telefónica |
Movistar durante el festival, su Fundación Telefónica presentará tres
conversatorios sobre las siguientes publicaciones electrónicas venezolanas
editadas por su colección:
• Viernes 22 de abril: 3:00 pm, Tarima Central
"Las TIC en el combate de las enfermedades desatendidas:
Una visión latinoamericana" de Alicia Ponte Sucre y Luis Germán RodrÃguez.
Este estudio recoge el trabajo de importantes investigadores
latinoamericanos que demuestran las bondades de la asociación entre las
TecnologÃas de la Información y Comunicación (TIC) y la ciencia básica para la
atención de las enfermedades que azotan principalmente a las poblaciones más
vulnerables del continente.
Ponente: Alicia Ponte Sucre, Dra. en FarmacologÃa y
profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
"Viaje a la escuela del siglo XXI" de Alfredo Hernando.
Este psicólogo español e investigador ha conocido y
experimentado de primera mano durante dos años cómo son las escuelas más
innovadoras de todo el mundo. Recoge las mejores prácticas de su aventura
explorando la metodologÃa del Design Thinking, la integración tecnológica en el
aula y la gestión de procesos de innovación.
Ponente: Alejandra González, periodista y Consultor
Senior en Educación de Fundación Telefónica Movistar Venezuela.
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 21 de Abril de 2016..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com