Con el apoyo de instituciones y
personas este centro de asistencia busca ser referencia local para niños, niñas
y familiares que requieran del apoyo y seguimiento en el desarrollo integral de
cada uno de los pequeños que son atendidos
En estos últimos 3 años se han especializado en la educación
maternal de niños de escasos recursos entre los 2 y 6 años. K-rricitos surge
como una alternativa, no solo para aquellos padres que viven en el Complejo
UrbanÃstico El Palmar, sino para las comunidades aledañas, ante la necesidad de
instituciones que den acceso a niños especiales, proporcionándoles bienestar y
coadyuvándolos a mejorar su calidad de vida.
Para Yumira Soto, creadora y motor incansable del Grupo K-rricitos,
el objetivo primordial es “Impulsar diversas acciones para el desarrollo
comunitario y consolidar el fortalecimiento gradual de la economÃa familiar, ya
que nuestros costos son accesibles y muy bajos a las familias, las cuales son en
su mayorÃa mono parentales. Realmente somos más que una guarderÃa, ya que los
niños se divierten y aprenden mientras esperan a sus padresâ€.
“K-rricitos no es un preescolar perse, pero no por eso
dejamos de apoyar la capacidad de aprendizaje en dicha área e incluimos a
nuestro proyecto educativo, la iniciación al preescolar Este se desarrolla con
actividades variadas y adaptadas según la edad, con vocabulario propio de su
entorno, canciones, juegos de memoria y sonidos de fauna con imágenesâ€, aseguró
Yumira Soto.
K-rricitos funciona en los espacios cedidos de la casa
familiar de Yumira Soto, de lunes a viernes en dos modalidades: Medio turno, de
7 am a 12pm y Turno completo, de 7 am a 5 pm.
Entre las necesidades de K-rricitos podemos mencionar:
ampliación del espacio de trabajo o la adquisición de una sede propia, parque y
gym infantil y un tanque de agua. Pero, sobre todo, necesitan del apoyo del
Ministerio de Educación para otorgarles la zonificación escolar y asà poder
insertar a los pequeños en colegios y escuelas públicas del sector. Igualmente
necesitan lograr la ayuda de esta institución para obtener beneficios de útiles
y materiales educativos para cada uno de sus alumnos, los cuales son de escasos
recursos.
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 21 de Abril de 2016..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com