Años más tarde, comienza la aventura. El señor Charles
Gordon, bisnieto de William Grant, el fundador de las destilerÃas de William
Grant & Sons, recluta a Lesley Gracie en medio de una EXCÉNTRICA BÚSQUEDA, y en
un intento por inventar un elixir particular, con sus muy diferentes y antiguos
alambiques.
Finalmente, en 1999 el señor Gordon y la señora Gracie
consiguen crear “algo delicioso y realmente peculiar†utilizando DOS alambiques:
el Carter-Head y el Bennet, combinados con una EXTRAÑA SINFONÃA DE ELEMENTOS
BOTÃNICOS avivados por la curiosa infusión de ROSA y PEPINO. Contra todo
pronóstico, consiguen una extraña perfección que se da a conocer como HENDRICK’S
GIN. Inmediatamente al ser lanzado, esta mezcla de vanguardia le robó el corazón
a la mayorÃa de los bebedores de Ginebra, ofreciendo un sabor como ninguna otra
ginebra.
Cuando comenzó el proyecto de Hendrick’s, ¿tenÃa idea del
tipo de ginebra que querÃa crear?
SabÃamos que querÃamos un sabor peculiar, con fortaleza y al mismo tiempo
especial, querÃamos algo totalmente diferente de lo que se producÃa globalmente
en ese momento, pero que fuera reconocible como ginebra.
¿Cómo percibe usted el crecimiento de la marca y la
preferencia del público ante Hendrick’s?
La marca se convierte en la botella, el equipo de Marketing ha sido genial. Al
principio, me parecÃa un poco extraña y descabellada la idea de escoger una
botella que hasta puede parecer incómoda y tan diferente al resto de las bebidas
alcohólicas. Hoy en dÃa, este estilo vintage que domina la comunicación y todo
el marketing, se puede considerar que es de avanzada, innovador.
Desde el punto de vista creativo, ¿ha podido hacer todo lo
que ha querido o tiene algunas ideas para hacer otras ginebras que le gustarÃa
probar?
Siempre hay nuevas cosas que probar. Nuestra expedición al bosque nublado
venezolano me inspiró a probar muchas cosas diferentes. Siembre buscamos plantas
con sabores particulares. Los elementos botánicos que luchan en ambientes
complicados, frecuentemente proporcionan sabores muy interesantes. El
laboratorio siempre tiene alguna nueva y extraña planta esperándonos para que
probemos cómo huele, cómo sabe y cómo puede contribuir a crear nuevos sabores.
En Venezuela descubrió la llamada “cola de escorpiónâ€, de la
cual destiló su esencia y fue incluida en una edición limitada de la afamada
ginebra, llamada Kanaracuni, de solo 560 botellas. ¿Cómo supo que este nuevo
elemento funcionarÃa tan bien en la fórmula original?
El sabor de la cola de escorpión es realmente difÃcil de
describir, ya que no sabe a nada que haya probado antes. Su intrincado y único
sabor le va muy bien a Hendrick’s y le ha encantado a los amigos de la marca.
Considerando que usted ha sido clave para la creación de una
ginebra tan icónica, ¿alguna vez ha pensado sobre su legado?
Yo disfruto profundamente mi trabajo y la flexibilidad que tengo para
experimentar con nuevos ingredientes y recetas. Supongo que ese disfrute del
trabajo en sà mismo y la emoción de lo incierto, es por lo que quiero ser
recordada.
¿Cuál es su manera favorita de disfrutar su elixir de pepino
y rosas?
Para mÃ, el más clásico es el Hendrick’s & Tonic, servido en un vaso con hielo,
agua tónica y una rodaja de pepino en lugar de limón o ralladura de limón. Me
encanta sustituir el agua tónica por agua de saúco; es realmente muy
refrescante.
El extraño proceso de destilación de Hendrick’s se describe
de manera inusual en el website es.hendricksgin.com. Gracie es uno de los únicas
cuatro personas en el mundo que conocen la receta especÃfica de la ginebra
Hendrick’s.
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 22 de Abril de 2016..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com