La Alianza Francesa ha planteado que el tema del Mes de la FotografÃa 2016
sea el paisaje urbano, entendiendo que los espacios que los habitantes de la
capital comparten, son áreas donde respiran, sueñan, trabajan y construyen. Para
reflejar esa realidad, han sido invitados, además de la comunidad fotográfica de
Caracas, los grupos ciudadanos que han dirigido su trabajo a estimular la
movilidad peatonal, para juntos redescubrir las maravillas de esta ciudad,
Caracas, en una historia de más de cuatro siglos, que ha sido testigo del
devenir polÃtico, social y económico del paÃs, aun desde antes de la existencia
de la República.
Con este fin, se ha establecido una alianza entre los creadores de la imagen
y ciudadanos admiradores del paisaje, quienes conjugan, desde ópticas distintas,
un mismo amor por esta ciudad. Para ello, el Mes de la FotografÃa estará
presente en nueve localidades diferentes de la capital, donde se albergarán 15
exposiciones con alrededor de 50 fotógrafos, escuelas de fotografÃa, centros
culturales, colectivos, ciudadanos y universidades. Asimismo, se contará con
rutas fotográficas, foros, espacios formativos, galerÃas de arte y demás
espacios públicos a lo largo y ancho de las ciudades participantes.
Por su parte, en “Paisajes recicladosâ€, en el sector de Los Dos Caminos, nos
encontraremos con un ejemplo sustentable de la reconversión urbana posible, como
lo es el Centro de Arte Los Galpones.
En “Paisaje de naciente†nos topamos con un territorio extenso y al mismo
tiempo comprimido por un crecimiento urbano orgánico, dinámico y exuberante. Las
Filas de Mariches y Petare, cuyo paisaje se ha modificado en la forma, pero en
la memoria aún sobrevive. En ese lugar, podremos reencontrarnos con la Caracas
cenital de nuestro recordado arquitecto William Niño, empeñado cada dÃa en
subrayar las virtudes de este valle de Santiago de León de Caracas.
Cabe destacar que contaremos con la muestra de “Kioskos y parches†de la
fotógrafa y curadora francesa Anne Louyot, quien nos trae una lectura particular
sobre los rasgos de la identidad que imprimen a la ciudad, los kioscos en
Caracas y los parches en Bogotá.
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 08 de Noviembre de 2016..
Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.
Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.
Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com