Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Proyectos Innovadores Educativos listos para competencia LATAM

 


Víctor Rodríguez, ganador con proyecto "Esculturas por la Paz"

 

Caracas, 05 de septiembre de 2012.- Luego de una intensa preparación, por parte de los ganadores a los mejores proyectos educativos de innovación a nivel nacional, organizado por Microsoft Venezuela el pasado mes de Mayo, viajarán a Lima, Perú el próximo 18 de Septiembre para competir con sus pares a nivel Latinoamericano, en el Partners In Learning Forum – Latin American & Caribbean 2012. El ganador estará presente en la competición del Foro Mundial de Educadores Innovadores en noviembre 2012, en Praga, capital de la República Checa.

 

En esta primera entrega nos vamos a referir a uno de los tres proyectos ganadores, “Escultura por la Pazâ€, liderado por el profesor Víctor Rodríguez, de la Escuela Básica Cristóbal Colón Circuito Escolar N° 3 (Maracaibo, Edo Zulia).

 

Dicho proyecto basado en las TIC, sirvió para fortalecer los valores ambientalistas de los alumnos mediante la creación de esculturas elaboradas con desechos tomados de la basura, que recolectaban a la salida del plantel, tomándose como temática el valor de la paz.

 

En conversación con el burgomaestre Rodríguez, nos explica que el proyecto se inició en Octubre del año pasado y surge ante la necesidad de afrontar el problema de acumulación de basura a la entrada de la escuela por causa de practicas inadecuadas de los vecinos al momento de deshacerse de sus desechos, ante el temor de posibles brotes de enfermedades en los niños y ante la ineficacia de las acciones tomadas por la institución para enfrentar la situación, de las cuales además no se lleva registro alguno que permita su análisis, agregó.

 

De allí que el proyecto además de dirigirse a minimizar la problemática ambientalista, también se orienta al uso de las TIC., como estrategia de sistematización de procesos orientados a la resolución de conflictos.

 

Tomando como recursos aplicaciones tecnológicas los docentes como alumnos recibieron la formación básica en el manejo de los equipos y software, a fin de poder desarrollar las habilidades y destrezas en la realización de presentaciones en Power Point (PPT) y otras herramientas.

 

Además se utilizaron cámaras fotográficas digitales y teléfonos celulares para realizar todo el registro de imágenes, tanto de las actividades internas de cada proyecto de aprendizaje de aula, de las actividades colectivas, comunitarias y finalmente de la exposición “Esculturas por la Pazâ€.

 

Se utilizaron los computadores del aula para que los alumnos a través del software de Microsoft como Paint, Power Point, Office y Publisher pudieran procesar las gráficas y elaborar la muestra final de experiencias significativas.

 

La permanencia en el tiempo de este proyecto, se basará en el aprendizaje logrado, afirma Rodríguez, como por ejemplo el manejo de equipos y software que le permitieron a los niños registrar la información, socializarla a partir de la elaboración de plantillas en Power Point y Movie Maker.

 

Por otra parte la modalidad de ejecutar multiproyectos a partir de redes semánticas, además de unificar criterios para el logro de los objetivos propuestos en el Proyecto Educativo Integral Comunitario - PEIC -, facilita la consolidación de las competencias de grado.

 

Finalmente el que los niños hayan enfrentado un conflicto y se hayan involucrado en su resolución a partir de pautas establecidas a través del arte y el valor de la paz, permanecerá en la memoria de todos y modificara positivamente sus actitudes, acotó.

 

Logros tras la realización del proyecto

 

- El diseño de un Multiproyecto Pedagógico de Aprendizaje Ecológico permitió paralelamente instruir a los alumnos en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, para realizar el registro y sistematización de todas sus actividades. Asimismo favoreció tanto al personal docente como directivo en la consecución de estrategias más dinámicas para la revisión, análisis y redirección de la visión y misión de la institución.

 

- Al finalizar la ejecución de este Multiproyecto se pudo concluir que los alumnos fortalecieron una serie de competencias en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y que fueron capaces de utilizarlas para hacer un registro sistémico de sus vivencias, experiencias y aprendizajes significativos.

 

- Se pudo constatar que la planificación de actividades conjuntas favorece la integración de los miembros de la comunidad educativa en general, y promueve la integración de la escuela y la comunidad en la búsqueda se solución a problemas comunes.

 

Para concluir, la perspectiva del docente antes de viajar al país incaico, expresa que la participación de este proyecto es oportuna y logrará buena aceptación puesto que presenta una trilogía actual: Ecología, Resolución de Conflictos y Nuevas Tecnologías, tramadas a través del arte y con el valor de la paz como hilo conductor.

Proyectos Innovadores Educativos listos para competencia LATAM
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 05 de Setiembre de 2012..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com