Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El poder de las marcas en el Metaverso

 

 

Ya existe la primera agencia Latinoamericana especializada en Metaverso y es colombiana

 

19 de diciembre de 2022.- Definitivamente, el metaverso llegó para quedarse y las marcas tienen el gran reto de crear nuevas experiencias para sus consumidores, gracias a las nuevas posibilidades que ofrecen estas nuevas tecnologías con el fin de potenciar su valor en el mundo virtual. Las marcas, que encontrarán un aliado estratégico en Galilea, deben repensar las experiencias del consumidor y reinventar los modelos de negocio para el futuro.

 

Aquí las 3 razones poderosas por las que las marcas deben entrar en este nuevo y maravilloso mundo:

 

Las empresas, líderes y marcas que hoy son early adopters, son las más grandes del mundo, las grandes billeteras y las más poderosas han sido las primeras en apostar en el metaverso. Según un estudio de Mckinsey se han invertido más de 120 billones de dólares en desarrollos dentro del metaverso. Empresas como Disney, Walmart, Amazon, Sony, Google, Apple, Microsoft, y especialmente Meta han puesto como prioridad el metaverso.

 

Los avances tecnológicos han sido enormes y desde todos los aspectos, cada vez mejores herramientas tecnológicas, la llegada de 5G (para dar una idea, lo que en 3G se demoraba 20 min en 5G serían 0,03 segundos), las tecnologías inmersivas que conocemos hace tantos años, por fin van a tener su momento de gloria, tecnologías de realidad extendida (realidad virtual y aumentada) cada vez más sofisticadas y a largo plazo la inteligencia cerebro ordenador (BCI), y por último la llegada de gafas de realidad aumentada cada vez más desarrolladas.

 

Las marcas más innovadoras ya entraron. Acá 3 ejemplos rápidos, pero claves: El primero, por excelencia, Nikeland, no solo se conformaron con hacer la réplica de su tienda virtual, crearon todo un brandverse donde los juegos tienen otras reglas, reglas metaversales, invitaron a LeBron James a interactuar con los usuarios y logrando visitas de más de 7 millones de personas en 23 países del mundo. El segundo es Lil Miquela, una Influencer Virtual que ha revolucionado el mundo. Más de 3 millones de seguidores y no existe, como ella se define a sí misma, es un robot. Y para terminar, Burger King con su campaña Keep it real, logra a través de NFTs y de embajadores de marca, filas de personas que comprando sus combos pueden desbloquear series de NFTs intercambiables por premios como 1 año gratis de hamburguesas hasta llamadas con los embajadores de marca.

 

Por lo anterior, María Claudia Pico, Gerente General y Cofundadora de Galilea (Empresa especializada en llevar a las marcas al metaverso), sostiene que: “desde Galilea ayudamos a las marcas a entrar a este nuevo mundo, hacemos desde la estrategia y consultoría hasta la ejecución de cualquier tipo de experiencia metaversal. Es una empresa que se enfoca 100% en este tipo de servicios como: Metahumans, Brandversers, 3D Virtual Assets, Metaevents, Metashopping, entre otrosâ€.

 

Además, cabe destacar que, en Colombia ya se despertó el interés de las empresas por el metaverso, una oportunidad no solo de explorar nuevos caminos del marketing, sino de seguir construyendo comunidad en el mundo virtual.

 

Finalmente, en materia económica se puede resaltar que el Metaverso representa una oportunidad de mercado para las marcas de 5 trillones de dólares para el 2030, convirtiéndose en el canal de mercadeo más poderoso de las marcas del futuro.

 

Sobre Galilea.

 

Primera agencia colombiana especializada en el Metaverso. Galilea busca convertirse en el mejor aliado de las empresas en el Metaverso. A través de estrategias creativas y experiencias de entretenimiento, Galilea ayuda a las empresas a potenciar su valor en el mundo virtual. Ofrece a los usuarios formas únicas de interacción, que trascienden espacios y que les permiten conectarse con las marcas de una manera que nunca lo han hecho.

 

Galilea fue creada por la empresaria Natalia Serna, quien desde el 2014 lidera la organización Goldfish, empresa experta y líder en Influencer Marketing en América Latina. Desde Goldfish ayudan a los clientes a conectarse con los mejores influencers; por medio de estrategias creativas, contenidos únicos y análisis de data, se han convertido en un aliado para más de 600 marcas en la región.

 

Sobre el Metaverso

 

Conjunto de espacios virtuales donde se pueden crear y compartir experiencias con otras personas incluso cuando no pueden estar juntos. El Metaverso nos lleva de pantallas 2D a experiencias 3D. Es útil pensar en el metaverso no como una plataforma en la que se desea estar, sino más como un lugar en el cual se desea habitar.

 

El metaverso nos muestra un mundo virtual lo más cercano a la realidad posible, pero sin las limitaciones del mundo físico, es un mundo sin límites.

 

El metaverso puede verse como la evolución del internet; y por esto se cree que va a reemplazar las redes sociales y será el canal de mercadeo más poderoso de las marcas del futuro.

 

Según los datos de consumo en plataformas metaversales, los usuarios pasan alrededor de 90 horas al mes, es decir, cuatro veces más que en Youtube, que es la red social actual que más tiempo se consume al mes (23.7 hrs/mes).

El poder de las marcas en el Metaverso
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 19 de Diciembre de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com