Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Las herramientas de low-code son el futuro de la transformación digital

 

 

Por: Lionel Turek: Gerente General de SAP Argentina

 

Latinoamérica, 30 de diciembre de 2022.- Las empresas y los líderes empresariales de todo el mundo se enfrentan hoy a profundos desafíos que incluyen la incertidumbre económica, volatilidad del mercado y conflictos geopolíticos. Al tener en cuenta la resiliencia que se encuentra en la integración de la tecnología, las empresas están duplicando sus transformaciones digitales para sobrevivir y prosperar. A pesar de esta clara necesidad, muchas empresas se enfrentan a la incertidumbre a causa de la escasez de talento y habilidades disponibles en el sector tecnológico.

 

De acuerdo con un estudio reciente de IDC, el 48% de los encuestados enfrentan una escasez de desarrolladores para cubrir sus demandas actuales. Este es un factor que solo el 8% de las compañías a nivel mundial han sido capaces de alcanzar en sus metas de transformación digital. En el caso de Argentina, existe un déficit de al menos 5 mil vacantes en el rubro informático todos los años.

 

En la “Encuesta Mundial de Esperanzas y Miedos de la fuerza laboral†de PWC para 2022, se refleja que el 29% de los encuestados mencionaron que su país no ofrece los recursos adecuados para que ellos puedan realizar sus trabajos, con la atención médica, tecnología, medios y telecomunicaciones encabezando la lista. Para reducir esta brecha de habilidades, muchas compañías (40%) están invirtiendo en programas de upskilling y entrenamiento, mientras otras (33%) incrementan sueldos para retener al talento.

 

La demanda de desarrolladores de software nunca había sido tan alta, y está limitada cantidad de especialistas no solo está creando brechas e impidiendo crecimiento e innovaciones en las empresas, sino que también causa niveles muy altos de agotamiento entre los profesionales de este rubro. Para retener a estos profesionales en este mercado laboral tan ajustado, las organizaciones tienen que adoptar métodos de inteligencia artificial basados en low-code/no-code, donde el desarrollo de software requiere muy pocas habilidades en la materia. En lugar de lenguajes basados en códigos de texto, el low-code utiliza un diseño de aplicaciones visuales y otras técnicas de modelado gráfico.

 

Dar este paso es la clave para una transformación del negocio más impactante. A través del entrenamiento e inversión en soluciones de low-code/no-code, es posible dar el poder del desarrollo de software a personas que usan la tecnología todos los días para innovar, ejecutar tareas, conectarse y más. Y como un beneficio adicional, este enfoque también libera la presión de muchos profesionales de TI que son responsables de la revisión de infraestructura y transformación digital de las empresas.

 

Las organizaciones pueden entrenar a los empleados no tecnológicos que no tienen conocimiento previo en la programación brindándoles conocimiento sobre cómo implementar las tecnologías de low-code/no-code. La meta de estos entrenamientos es certificarlos como “desarrolladores ciudadanos†que permitirá que los empleados puedan desarrollar y operar apropiadamente programas de low-code/no-code sin requerir ayuda o ser expertos en la materia. Todavía se necesita la experiencia de desarrolladores de software experimentados para tareas complejas, pero con la ayuda de este tipo de herramientas se pueden desarrollar estas funciones de una manera más eficiente.

 

Su impacto será enorme. Se estima que el mercado para el desarrollo de aplicaciones low-code/no-code y la automatización de procesos ha ido en crecimiento constante y se espera que alcance los 159 mil millones de dólares para 2030 en contraste con los 27 mil millones de dólares de este año.

 

En un esfuerzo por apoyar a sus clientes, SAP recientemente lanzó una nueva suite de low-code llamada SAP Build, un conjunto de herramientas que pone la tecnología empresarial en manos de usuarios regulares y que ahora podrán crear las aplicaciones que requieren sin necesidad de conocimientos profundos en programación. El objetivo es convertir a cualquier persona en desarrollador y contribuir a que todas las empresas operen una misma tecnología.

 

Con la ayuda del low-code/no-code los usuarios de empresas pueden trabajar de forma más efectiva y rápida, mientras que los equipos de IT pueden enfocarse en tareas más críticas. Así, las empresas pueden tener éxito sin importar lo que les depare el futuro.

Las herramientas de low-code son el futuro de la transformación digital
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 30 de Diciembre de 2022..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com