Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Cerrando la brecha digital en 2023
Â
Â
Por: Michael Wolfe, Vice President, CTO, Outdoor Wireless Networks, CommScope
Â
06 de febrero de 2023.- Cerrar la brecha digital seguirá siendo un tema importante a medida que nos adentremos en el 2023, y aún queda mucho trabajo por hacer. Una nueva investigación de las Naciones Unidas ha revelado que todavÃa hay más de 2,900 millones de personas en todo el mundo que no están conectadas a Internet. A medida que comenzamos a ver Internet como un servicio, de la misma manera que verÃamos el agua, el gas y la electricidad, es hora de que conectemos a quienes aún no están conectados.
Â
Esto no es poca cosa, las redes están bajo una presión constante para hacer frente a la creciente demanda, mientras evolucionan junto con las nuevas tecnologÃas y se mantienen flexibles para una mayor expansión. Es fundamental que todos en todo el mundo tengan el mismo acceso a las oportunidades que brinda la conectividad de banda ancha. Cerrar la brecha digital será un paso vital para facilitar la entrega de una amplia gama de servicios y aplicaciones para mejorar la eficiencia y la productividad empresarial, además de mejorar la vida cotidiana.
Â
Mientras miramos hacia 2023, los proveedores de la red continuarán trabajando en estrecha colaboración con las agencias gubernamentales para cerrar esta brecha. Ya estamos viendo enormes cantidades de fondos asignados por varios gobiernos y agencias de todo el mundo. Esta inversión en transformación digital e infraestructura proporcionará beneficios a largo plazo y de gran alcance para todos nosotros, tanto económica como socialmente. Aunque está claro que todavÃa tenemos un largo camino por recorrer en lo que respecta al despliegue de banda ancha, el futuro parece prometedor. Trabajando juntos, podemos hacer realidad la banda ancha para todos.
Â
Sostenibilidad / ESG
Â
Mientras miramos hacia 2023, la sostenibilidad seguirá siendo un área de enfoque clave para todas las industrias, incluidas las telecomunicaciones. A medida que continúan aumentando las presiones externas de los consumidores, los gobiernos y los grupos ambientalistas, los lÃderes empresariales deben actuar. Actualmente se estima que las empresas de telecomunicaciones son responsables de entre el 1,6 % y el 3,9 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). Sin una acción inmediata, esta cifra seguirá creciendo. Para mantenerse en lÃnea con el Acuerdo de ParÃs, las empresas de telecomunicaciones deben reducir sus emisiones en un 45 % antes de 2030, o corren el riesgo de contribuir a los efectos irreversibles del cambio climático.
Â
En todo el mundo seguimos viendo la entrada en vigor de la legislación ambiental, social y de gobierno (ESG), las grandes empresas en el Reino Unido deberán revelar sus riesgos relacionados con el clima para el próximo año, la Unión Europea está en el proceso de implementar esta legislación, y el presidente Biden ha firmado una orden ejecutiva para que el gobierno federal limite las emisiones de GEI. Prepararse y cumplir con estas diversas regulaciones no será una tarea fácil. Como proveedores de infraestructura, estamos en una posición única en el sentido de que nuestras redes están compuestas por múltiples tecnologÃas que requieren suministros de energÃa constantes, desde centros de datos hasta estaciones repetidoras, mástiles y celdas, por nombrar algunos.
Â
Los lÃderes de telecomunicaciones ya se han fijado ambiciosos objetivos internos para reducir el consumo de energÃa e incorporar iniciativas ecológicas en la actividad diaria de sus organizaciones. Sin pasar por alto el consumo de energÃa aguas arriba y aguas abajo en la cadena de suministro, al exigir transparencia en la huella de sus socios, los lÃderes podrán trabajar juntos para abordar el problema del cambio climático de frente. Con las iniciativas adecuadas y teniendo en cuenta la sostenibilidad, las empresas de telecomunicaciones pueden liderar el camino hacia un futuro más verde.
Â
Expansión 5G
Â
En la era digital actual, donde el acceso a Internet y las velocidades rápidas se han convertido en una necesidad, aún queda mucho trabajo por hacer en el desarrollo de la 5G.
Â
Con una recesión inminente y una crisis en el nivel de vida, es probable que los consumidores se vean obligados a comenzar a tomar decisiones sobre los tipos de dispositivos y servicios de red que pueden pagar. Y, aunque algunos pueden cambiar de categorÃa o cancelar sus planes, otros se actualizarán a nuevos dispositivos para obtener acceso a los beneficios de la conectividad digital mejorada que viene con la 5G.
Â
Además, 5G se utiliza para mejorar la experiencia del usuario de banda ancha móvil y permitir servicios FWA (acceso inalámbrico fijo) competitivos. Pero, en el próximo año, 5G deberá expandirse a más casos de usuarios y aplicaciones. Para este propósito, la industria implementará de manera selectiva capacidades 5G independientes (SA) para desbloquear todos los beneficios de la tecnologÃa 5G, incluido el soporte para capacidades de servicio de Internet de las cosas (IoT) sensible a la latencia, alta confiabilidad y extendida.
Â
Estos beneficios son enormes para las personas, las comunidades y las empresas. Ya sea poder acceder a los servicios en lÃnea, mantenerse en contacto más fácilmente con amigos y familiares, o administrar un negocio eficiente desde su hogar o una sede corporativa.
Â
En el próximo año, esperamos ver empresas subsidiadas por fondos del gobierno a la altura del desafÃo de ofrecer banda ancha asequible. Esto no solo crea conectividad fÃsica, sino que también permite el acceso a esa conectividad a través de programas generalizados.
Â
Además, desde una perspectiva empresarial, en el último año hemos visto aplicaciones como el metaverso, web3, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que impulsan a los proveedores de centros de datos a centrarse en las capacidades al borde para proporcionar acceso de baja latencia a los datos en cualquier lugar y en cualquier momento; un cambio crÃtico en el apoyo a la transición a 5G.
Â
Entonces, a medida que nos acercamos al 2023, veremos cómo cada vez más datos son sensibles a la latencia y requieren un acceso más rápido. Lo que, por lo tanto, continuará impulsando la migración de una arquitectura del centro de datos de borde pequeño y núcleo grande, a una arquitectura de borde más grande y núcleo más pequeño.
Â
El futuro de las redes / Desarrollo 6G
Â
En este momento, el desarrollo de futuras redes está a años de distancia y la industria se centra en desarrollar 5G en los Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Ãfrica. Desde la introducción de 5G, ha habido numerosos elementos que han interrumpido su implementación, incluida la escasez de mano de obra y los problemas de la cadena de suministro debido a la pandemia. Dicho esto, a medida que ingresemos en 2023, el enfoque será fortalecer las redes existentes tanto para los consumidores como para las empresas. En el pasado, el enfoque de 5G ha sido ofrecer una conexión inalámbrica más rápida en un entorno más flexible, pero para mostrar sus capacidades, 5G deberá expandirse. Es decir, 5G está muy lejos de su objetivo de ser una red rentable independiente.
Â
Con eso, las organizaciones públicas y privadas ya han comenzado a sugerir cómo creen que 6G se diferenciará de las redes existentes. Algunos han predicho que 6G será nativo de IA, centrándose en el aprendizaje automático, en comparación con las redes 5G nativas de la nube existentes. Dicho esto, solo estamos en la etapa en la que las organizaciones públicas y privadas apenas comienzan a conceptualizar la tecnologÃa necesaria para demostrar esto en 6G. ¿Quién puede decir que en el futuro no podremos reconfigurar nuestras redes para mejorar la optimización a través de la IA? ¿Se hará realidad la introducción de redes capaces de detectar su entorno? Sólo el tiempo dirá.
Â
Y, mientras esperamos, las empresas continuarán planificando y mirando hacia el futuro para que cuando la futura red esté cerca, el despliegue se realice sin problemas. Pero, como estamos a años de presentar dicha red, nos enfocaremos en monetizar y expandir 5G para que más personas puedan tener acceso a una red de alta calidad y alta velocidad.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 06 de Febrero de 2023.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |