Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Automatización, un cambio que fortalece la seguridad de las empresas

 

 

Por Javier Cordero, vicepresidente y director general de Red Hat

 

28 de febrero de 2023.- La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad en la era digital, al ser la información un activo que las empresas valoran y buscan proteger de la mejor manera de los ataques digitales, que se estima ocasionaron el año pasado pérdidas de hasta 2.8 millones de dólares en los países de Latinoamérica, de acuerdo con el informe “Costos de una violación de datos 2022â€, elaborado por IBM.

 

Para prevenir cualquier problema de seguridad, las soluciones basadas en Código Abierto ayudan a las organizaciones a mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad y protección de la información que es importante para operar de manera óptima.

 

Por ejemplo, contar con un programa de automatización de seguridad es clave para identificar y contener un ataque 28 días más rápido, en comparación con empresas que carecen de él, este es el dato que los líderes de tecnología valoran en las soluciones de Código Abierto y por el cual son consideradas imprescindibles en las compañías.

 

En Red Hat hemos visto que las organizaciones que automatizan ampliamente su seguridad previenen mejor los incidentes y las interrupciones comerciales, al contar con una amplia protección, que detecta, impide y se anticipa a los ataques maliciosos, además de que reducen el costo promedio que genera una falla de seguridad en un 95 por ciento.

 

Otra ventaja importante que ofrece la automatización es que permite que los equipos de seguridad agilicen la aplicación de correcciones en los sistemas afectados con herramientas que funcionan de manera simultánea en todo el entorno y responden ante los incidentes con mayor rapidez.

 

Mientras que la principal razón por la que las soluciones de Código Abierto son las más confiables del mercado es que tienen como base una tecnología de carácter colaborativo, que nutre los esquemas de seguridad con mejoras continuas y utiliza un modelo de desarrollo que perfecciona las pruebas y el ajuste del rendimiento. Normalmente lo hace por medio de un equipo de seguridad que lo respalda, de procesos para responder a los nuevos puntos vulnerables y de protocolos para informar a los usuarios sobre los problemas de seguridad con medidas para solucionarlos.

 

Para tomar una decisión de la importancia de contar con herramientas eficaces para la detección de vulnerabilidades, hay que considerar que, en 2022, le tomó a las empresas un promedio de 277 días identificar y contener una infracción. Acortar este lapso en 200 días o menos puede representar un ahorro de hasta 1.2 millones de dólares.

 

Además, la automatización de la seguridad contribuye a evitar los daños sociales, legales, reputacionales y de negocios que se pueden producir después de una vulnerabilidad informática. Por ello nuestra conclusión es que ninguna organización debe detenerse por un riesgo cibernético.

Automatización, un cambio que fortalece la seguridad de las empresas
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 28 de Febrero de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com