Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

5 razones para mantener tu software y dispositivos actualizados

 

 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte cómo y por qué es importante asegurarse de estar al día con las actualizaciones de software

 

Caracas, 21 de marzo de 2023.- La actividad digital se ha convertido en una parte indispensable de la vida personal y laboral. Los teléfonos, computadoras y otros dispositivos inteligentes permiten acceder a las redes sociales, cuentas bancarias, plataformas de streaming, apps de mensajería instantánea o incluso monitorear la salud. Dependiendo de las circunstancias, también pueden ser una herramienta esencial para el trabajo. Pero todas estas aplicaciones están basadas en software que necesita ser actualizado si se desea mantener una experiencia segura y optimizada. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte por qué las actualizaciones son necesarias y por qué cuanto más software se tenga instalado en un dispositivo, más probable es que su utilización se vea interrumpida en algún momento por una notificación de actualización.

 

Se estima que hubo 230 mil millones de descargas de aplicaciones solo en 2021, un aumento de más del 63% desde 2016. Por otra parte, reportes aseguran que el usuario promedio tiene 40 aplicaciones separadas instaladas en sus smartphones. Eso sin mencionar los otros dispositivos que puede estar utilizando: PC y computadoras portátiles, así como wearables de actividad física y otros dispositivos inteligentes conectados a Internet.

 

Todas estas aplicaciones necesitan actualización, al igual que el sistema operativo (SO) subyacente, el navegador web y el firmware, un tipo especial de software que se conecta al hardware del dispositivo. Según ESET las actualizaciones son esenciales y explican las razones:

 

1. Mantienen más segura la información: El software está escrito por humanos, lo que significa que es propenso a errores. Estos errores, conocidos como vulnerabilidades de software, pueden ser explotados por piratas informáticos maliciosos, que aprovechan estas fallas de seguridad para acceder a información o a los sistemas de una organización. Tales ataques pueden comenzar con intentos de hacer que las personas hagan clic en un enlace malicioso, abran un archivo adjunto en un mensaje o los atraigan a sitios web maliciosos especialmente diseñados. El resultado puede ser la ejecución remota de código en sistemas vulnerables o la descarga de malware diseñado para robar información de inicio de sesión y/o cualquier dato personal y financiero almacenado en las aplicaciones o en el dispositivo.

 

Eso significa amenazas como:

- Robo de identidad y fraude

- Secuestro de aplicaciones y cuentas confidenciales como cuentas bancarias en línea

- Ransomware diseñado para cifrar los archivos en la máquina y solicitar a la víctima que pague para recuperar el acceso a esos archivos

- Cryptojacking: actividad que ocurre cuando un intruso utiliza la computadora de la víctima para minar criptomonedas ilegalmente sin su consentimiento, aumentando sus facturas de energía y poniendo en riesgo el funcionamiento del equipo.

- Malware botnet que toma el control del equipo de la víctima y lo utiliza para atacar a otros.

 

Las actualizaciones corrigen estas vulnerabilidad ya que muchas veces contienen parches para mantener seguro el sistema operativo u otro software.

 

2. Mantienen a los contactos cercanos seguros: Cualquier computadora de uso compartido en el hogar que no esté actualizada podría exponer no solo las cuentas e información personal y financiera a los atacantes, sino también la de los miembros de la familia o compañeros/as de casa. Los cibercriminales también pueden secuestrar un correo electrónico, cuentas de redes sociales o de apps de mensajería para enviar malware oculto a los contactos. Por lo tanto, al asegurarse de correr la última versión en los dispositivos y software, también se le hace un favor a los amigos y familiares.

 

3. Ayudan al mejor rendimiento del dispositivo: Además de incluir parches de seguridad, las actualizaciones solucionan problemas de rendimiento que los desarrolladores puedan haber identificado. Por lo tanto, la actualización podría ayudar a mejorar la duración de la batería, evitar que las aplicaciones y otros programas se bloqueen debido a problemas técnicos, mejorar la velocidad a la que se cargan las páginas y agregar otras funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario.

 

4. Ofrecen las funcionalidades más recientes de forma gratuita: Los desarrolladores de software también utilizan actualizaciones para habilitar nuevas características para sus usuarios. Por ejemplo, con la actualización de iOS a la versión 16 Apple lanzó nuevas funcionalidades, que van desde la edición de mensajes y pantallas de bloqueo personalizables, hasta mejoras de Apple Pay e incluso una función de verificación de seguridad para ayudar a las personas en relaciones abusivas.

 

5. Evitan problemas con los empleadores: Si bien muchas empresas insisten en que sus colaboradores remotos trabajen solo con dispositivos propiedad de la empresa, que tendrán sus propios mecanismos de actualización, hay otras que permiten que sus empleados utilicen dispositivos personales para conectarse a redes corporativas y acceder a aplicaciones comerciales en la nube. Sin embargo, si estos dispositivos se ven comprometidos como consecuencia de que no instalaron una actualización de seguridad clave para determinado software, podría haber problemas. Un atacante podría robar los inicios de sesión corporativos para acceder a datos y sistemas confidenciales de la empresa. O podrían usar el mismo acceso para infectar la red corporativa con malware. Esto podría derivar en una filtración de datos grave o en un ataque de ransomware.

 

El costo promedio de las filtraciones de datos hoy en día es de casi US $ 4.4 millones por incidente.

 

“Para facilitar las cosas, hoy en día la mayoría de las computadoras y smartphones tienen activadas las actualizaciones automáticas de forma predeterminada. Si por alguna razón tu dispositivo no lo hace, una búsqueda rápida en la web te mostrará cómo. Además, es bueno considerar realizar backup de tu información en caso de que una actualización afecte tu máquina/dispositivo y provoque la pérdida de datos, tener cuidado dónde se descarga el software haciéndolo solo utiliza plataformas oficiales, y agregar una capa de seguridad adicional a tu entorno con la instalación de un software de seguridad para tu PC y dispositivos móviles.â€, concluye Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

5 razones para mantener tu software y dispositivos actualizados
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 21 de Marzo de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com