Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Cables submarinos: Internet en el fondo del mar
Latinoamérica, 04 de septiembre de 2023.- Los más de 550 cables submarinos de Internet que existen en el mundo conectan continentes y sus países, continentes con islas, islas entre sí o varios puntos a lo largo de una costa.
Como tales, los cables submarinos son sitios de interconexión de Internet que tienen costa, pero no comparten fronteras terrestres, por ejemplo entre dos países como Brasil y Portugal, donde existe un cable directo que une a los dos países.
Un cable de comunicación submarino es un cable tendido en el lecho marino entre estaciones terrestres para transportar señales de telecomunicaciones a través de tramos de océano y mar.
Los cables submarinos existentes en el mundo constituyen una infraestructura crítica de telecomunicaciones y transportan aproximadamente más de 15 billones de dólares en transacciones diarias.
Así que cuando llega un cable submarino a un país, suele ser seguido por muchas empresas con operaciones multinacionales. Normalmente, el PIB de ese país aumenta 2 ó 3 por ciento en los años posteriores.
Existen cables que parten de todos los continentes, siendo los principales hubs mundiales Singapur, Egipto, Marsella, Tokio, Fortaleza, Omán, Malasia, Hong Kong y Mumbai.
Hoy los cables submarinos transportan alrededor de 98 por ciento del tráfico de datos del mundo entre continentes.
En la región
Los principales cables submarinos en América Latina son Curie (Google), Firmina (Google), Giganet-1 (Consorcio), PAN-AM (Lumen), AMX-1 (Claro), Monet (consorcio), Seabras-1 (Seaborn), Tannat (consorcio), Junior (Google), SAM-1 (Telxius), Brusa (Telxius), SACS (Angola Cables), Sail (consorcio), Malbec (consorcio) y EllanLink (EllaLink).
El tamaño y longitud de los cables depende de si se trata de un cable regional o de un cable intercontinental.
Un ejemplo de cable regional es Junior, un cable de Google que conecta Río de Janeiro con San Pablo y tiene una longitud de 390 kilómetros, mientras que un ejemplo de cable intercontinental es 2 África con una longitud de 37 mil km.
En la región se destaca el cable Tannat, que es un cable de Antel con Google y conecta Maldonado (Uruguay) con Praia Grande (San Pablo); tiene una longitud de 2 mil km.
Instalación compleja
Los cables submarinos tienen una gran complejidad técnica. Se integran de múltiples componentes de alta tecnología que requieren experiencia en ingeniería para diseñar, evaluar, operar y mantener.
También existe una gran complejidad administrativa con restricciones multinacionales, relaciones con proveedores a largo plazo y consideraciones geopolíticas.
Es necesario tener habilidades específicas en varios aspectos para lograr un proyecto exitoso, operaciones marítimas, legales, ingeniería óptica, finanzas, licencias, planificación, negociaciones, etcétera. Y la escala de tiempo es significativa.
Desde la concepción hasta el contrato suelen pasar entre seis meses a 24 meses.
La construcción oscila entre 12 y 24 meses y la operación puede realizarse por 25 años (técnica) y 17 años (comercial).
Los cables submarinos modernos utilizan tecnología de fibra óptica. Los láseres en un extremo disparan a velocidades extremadamente rápidas a través de fibras de vidrio delgadas hacia los receptores en el otro extremo del cable.
Estas fibras de vidrio están envueltas en capas de plástico (y, a veces, alambre de acero) para su protección.
Durante la mayor parte de su viaje a través del océano, los cables modernos que se utilizan para transmitir datos, voz y video tienen el ancho de una lata de refresco y pesan alrededor de 1.3 toneladas por km2.
Los filamentos que transportan las señales de luz (la fibra óptica) son extremadamente delgados, aproximadamente del diámetro de un cabello humano.
Estas fibras están recubiertas en unas pocas capas para aislamiento y protección. Los cables colocados más cerca de la costa usan capas adicionales de blindaje para mayor protección.
Presente y futuro
A principios de 2023, había 552 cables submarinos y 1,444 CLS (puntos de aterrizaje) actualmente activos o en construcción.
El número total de cables activos cambia constantemente a medida que entran en servicio nuevos cables y se retiran los cables más antiguos.
Actualmente, se están construyendo muchos cables con un presupuesto global total de 4 mil millones de dólares.
¿Se rompen?
La mayoría de los daños a los cables submarinos provienen de la actividad humana, principalmente la pesca y el fondeo.
Si eso pasa, el proceso de recuperación de un cable es complejo y lento donde la campaña de recuperación puede demorar más de 60 días, ya que depende de muchos factores como el permiso de reparación en una ZEE (Zona Económica Exclusiva) específica de un país.
En aguas profundas, un ROV (vehículo submarino operado remotamente) no puede operar en aguas profundas debido al aumento de la presión, por lo que para fijar un cable en aguas profundas, el barco debe usar un rezón (un ancla pequeña), que agarra y corta el cable, arrastrando los dos cabos sueltos a la superficie.
Si es necesario, un extremo puede engancharse a una boya y el otro extremo subirse a bordo. Luego, el cable se repara y se vuelve a colocar en el océano.
Panel en LACNIC 40 LACNOG 2023
Para conocer más sobre el tema, los esperamos en un panel sobre cables submarinos en Lacnic 40 – Lacnog 2023 para intercambiar conocimientos, explorar los últimos proyectos, desarrollar estrategias y ayudar a impulsar la industria.
Prepárese para un panel inspirador con un debate animado y estimulante, junto con nuevas ideas y nuevas conexiones disponibles para ayudarlo a ampliar su conocimiento sobre el tema.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 04 de Setiembre de 2023.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |