Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
América Latina: ¿qué paÃses lideran la Regulación de la Inteligencia Artificial?
Â
Â
Latinoamérica, 31 de agosto de 2023.- En América Latina, solo tres paÃses cuentan con regulaciones especÃficas sobre inteligencia artificial (IA) entre las principales economÃas de la región. El Ãndice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) ha evaluado la situación regulatoria de 12 paÃses, destacando la necesidad de avanzar en la legislación ante los desafÃos de adopción y la creciente relevancia de la IA.
Â
El informe ILIA analiza la regulación de la IA en paÃses como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Se destaca que la mayorÃa de estos paÃses (11 de 12) cuenta con regulaciones en áreas transversales como protección de datos y ciberseguridad, pero existen brechas y desafÃos en la regulación especÃfica de sistemas de IA y en iniciativas regulatorias experimentales.
Â
El informe también revela que las habilidades tecnológicas asociadas a la IA tienen una penetración menor en América Latina (2,16%) en comparación con el resto del mundo (3,59%).
Â
En términos de regulación, Brasil y Colombia lideran con 100 puntos, mientras que Chile y Perú obtienen 75, por encima del promedio de 54,17 en Latinoamérica. Por otro lado, Ecuador, Panamá y Uruguay obtienen las puntuaciones más bajas (25), y Bolivia se encuentra en último lugar con 0.
Â
Efectos en el Empleo
Â
La IA podrÃa impactar hasta un 40% de las horas laborales a nivel global. Solo Brasil, Chile y Perú cuentan con regulaciones especÃficas sobre IA. Brasil, por ejemplo, ya tiene leyes de protección de datos y ciberseguridad, junto con proyectos de experimentación regulatoria. En Chile y Perú, también se están desarrollando proyectos de ley para regular la IA.
Â
El ILIA evalúa dimensiones como factores habilitantes, investigación, desarrollo, adopción y gobernanza en relación con la IA. Chile se destaca en la subdimensión de gobernanza, con una puntuación de 89,48, por encima del promedio global de 33,68.
Â
En adopción, Chile lidera con 84,1 puntos, seguido por Uruguay con 69,4. En innovación y desarrollo de IA, Uruguay lidera con 83,6 puntos, mientras que Chile obtiene 41,9.
Â
La falta de regulación especÃfica sobre la inteligencia artificial en América Latina representa un desafÃo para la adopción y el desarrollo de esta tecnologÃa en la región. A medida que la IA continúa ganando relevancia en diversos sectores, la necesidad de establecer marcos regulatorios adecuados se vuelve cada vez más urgente para aprovechar los beneficios y mitigar los riesgos asociados con su implementación.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 31 de Agosto de 2023.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |