Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Phishing:
Â
10 cosas para hacer inmediatamente si cliqueaste en un enlace falso
Â
Â
ESET, compañÃa de seguridad informática, comparte 10 consejos útiles para actuar rápidamente si has detectado que mordiste el anzuelo, y fuiste vÃctima de un correo electrónico de phishing. 10 cosas que puedes hacer inmediatamente para minimizar el daño.
Â
Caracas 07 de septiembre de 2023.- Las faltas de ortografÃa, la gramática extraña, el lenguaje urgente o amenazador, la falta de contexto… son indicios comunes de los ataques de phishing. Sin embargo, algunas amenazas de phishing son más difÃciles de detectar, ya que implican una importante inversión de tiempo y una planificación meticulosa por parte de los atacantes, que incluso examinan las comunicaciones anteriores del objetivo, lo que en última instancia hace que el engaño sea muy convincente y tenga éxito. ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, comparte 10 cosas para hacer inmediatamente después y asà minimizar el daño.
Â
Â
Una táctica popular utilizada por los estafadores en campañas fraudulentas a gran escala consiste en explotar acontecimientos de actualidad. Por ejemplo, lo que parecÃa un correo electrónico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido para ofrecer una prueba gratuita de COVID-19 era, en realidad, una forma de obtener los datos personales de las vÃctimas a través de un formulario falso.
Â
“Solo se tarda unos instantes en ser vÃctima de una estafa y ni siquiera los profesionales informáticos están exentos de este riesgo. Simplemente, se recibe un mensaje de correo electrónico aparentemente inofensivo que contiene un enlace en el que debes hacer clic “antes de que sea demasiado tardeâ€. Pero, ¿y si, justo después de hacerlo, te invade una sensación de inquietud y te das cuenta de que todo era una estafa?â€, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Â
ESET comparte 10 consejos sobre qué hacer después de haber mordido el anzuelo:
Â
- No dar más información: Supongamos que se recibió un correo electrónico de una tienda online que, aunque generó algunas sospechas, se hizo clic en el enlace adjunto sin pensarlo demasiado, o por curiosidad, y aunque lleva a un sitio web que parece legÃtimo, la duda continua. Lo más sencillo es abstenerse de compartir información adicional: no introducir credenciales ni facilitar datos bancarios u otros de igual sensibilidad. Si los estafadores solo querÃan los datos y no comprometieron el dispositivo con malware, lo más probable es que puedas esquivar el anzuelo, o zafarte de él.
Â
- Desconectar el dispositivo de Internet: Algunos ataques de phishing pueden hacer que se le de acceso a la computadora, teléfono móvil u otro dispositivo. Pueden desplegar malware, recopilar información personal o del dispositivo, u obtener el control remoto. Para mitigar los daños, es imprescindible actuar con rapidez. Lo primero que se debes hacer es desconectar el dispositivo de internet. Si se utiliza una PC con conexión por cable, simplemente desenchufarlo. Si se está conectado a través de Wi-Fi, desactivar esa conexión en los ajustes del dispositivo o activar la función modo avión.
Â
- Hacer una copia de seguridad de los datos: Desconectarse de Internet evitará que se envÃen más datos al servidor malicioso, pero los datos siguen estando en peligro. Se deberÃa hacer una copia de seguridad de los archivos, principalmente de los documentos sensibles o de aquellos archivos con un alto valor personal, como fotos y vÃdeos. Hacer una copia de seguridad de los datos después de haber sido comprometidos puede ser arriesgado, ya que es posible que ya hayan sido comprometidos por el malware.
Â
En lugar de eso, se deberÃan hacer copias de seguridad de los archivos de forma regular y preventiva. Si el malware afecta el dispositivo, se pueden recuperar los datos desde un disco duro externo, una memoria USB o un servicio de almacenamiento en la nube.
Â
- Realizar un análisis en busca de malware y otras amenazas: Hacer un análisis completo del dispositivo con un software antimalware de un proveedor de confianza, mientras el dispositivo está desconectado de Internet. Lo ideal serÃa ejecutar un segundo escaneado utilizando, por ejemplo, el escáner gratuito en lÃnea de ESET. Descargar el escáner en el ordenador o en un dispositivo independiente, como un disco duro USB, que se pueda insertar en el ordenador infectado e instalar el software desde allÃ.
Â
No usar el dispositivo durante el escaneado y esperar los resultados. Si el escáner encuentra archivos sospechosos, seguir sus instrucciones para eliminarlos. Si el proceso de escaneado no encuentra ningún riesgo potencial, pero se siguen teniendo dudas, ponerse en contacto con el proveedor de seguridad.
Â
- Considerar un restablecimiento de fábrica: Restablecer los valores de fábrica significa devolver el teléfono a su estado original eliminando todas las aplicaciones y archivos instalados. Sin embargo, algunos tipos de malware pueden persistir en el dispositivo incluso después de un restablecimiento completo, de todas formas, lo más probable es que al borrar el dispositivo móvil o el ordenador se elimine con éxito cualquier amenaza. Recordar que un restablecimiento de fábrica es irreversible y borrará todos los datos almacenados localmente. Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de realizar copias de seguridad periódicas.
Â
- Restablecer las contraseñas: Los correos electrónicos de phishing pueden engañar para que se divulguen datos confidenciales, como números de identificación, datos bancarios y de tarjetas de crédito o credenciales de inicio de sesión. Si se cree que este es el caso, sobre todo si los correos electrónicos de phishing piden que se facilite un nombre de usuario especÃfico —por ejemplo, con una estafa con temática de LinkedIn-, se deberÃan cambiar inmediatamente las credenciales de inicio de sesión, muchos más si se recicla la misma contraseña en varias cuentas como el correo electrónico, banca online y/o redes sociales.
Â
Estas situaciones ponen de relieve la importancia de utilizar nombres de usuario y contraseñas únicos para los distintos servicios en lÃnea. Usar las mismas credenciales en varias cuentas facilita a los atacantes el robo de datos personales o dinero.
Â
- Ponerse en contacto con bancos, autoridades y proveedores de Servicios: Si proporcionaste datos bancarios o de la tarjeta de crédito o los datos de acceso a un sitio web con acceso a las tarjetas, hay que comunicarse inmediatamente con la entidad que las proporciona. Ellos podrán bloquear la tarjeta o congelarla para prevenir futuros fraudes, y asà minimizas el daño financiero. Consulta si tu banco (o servicios de pago) tiene una polÃtica de reembolso para vÃctimas de estafas. Para evitar que otras personas caigan en esta estafa, avisa también a las autoridades locales.
Â
- Detectar las diferencias: Cuando los delincuentes consiguen entrar en uno de los dispositivos o cuentas, es posible que cambien los datos de acceso, direcciones de correo electrónico, números de teléfono o cualquier cosa que pueda ayudarles a afianzarse en la cuenta y apoderarse de ella por más tiempo. Revisar la actividad en las redes sociales, la información bancaria y el historial de pedidos de sus compras en lÃnea. Si, por ejemplo, se detecta algún pago que parezca raro, desconocido o no autorizado, denunciarlo, cambiar las credenciales de inicio de sesión y, si es el caso, solicitar un reembolso.
Â
- Buscar dispositivos no reconocidos: Si los piratas informáticos robaron los datos de la cuenta, es probable que intenten iniciar sesión desde su propio dispositivo. La mayorÃa de las plataformas de redes sociales guardan un registro de las sesiones iniciadas en la configuración de privacidad. Hacer esa comprobación y forzar el cierre de sesión en cualquier dispositivo que se desconozca.
Â
- Notificar a amigos, contactos, proveedores de servicios y al empleador: A veces, los estafadores utilizan la lista de contactos en una cuenta comprometida para difundir enlaces de phishing o spam. Tenerlo en cuenta y tomar medidas para evitar que otros caigan en la misma estafa.
Â
En el caso que un ciberataque esté relacionado con cuentas de trabajo o dispositivos proporcionados por una empresa, seguir las normas e informar inmediatamente al departamento de IT. Los principales servicios de correo electrónico, como Outlook o Gmail, también ofrecen herramientas para informar de correos electrónicos de phishing directamente desde su bandeja de entrada.
Â
“Morder el anzuelo y hacer clic en un enlace de phishing puede hacerte sentir avergonzado, e incluso alarmado, pero este tipo de amenaza es cada vez más frecuente. De hecho, le ocurre a cientos de miles de personas cada año solo en Estados Unidos, y las cifras van en aumento. Si mantienes la calma y sigues los consejos anteriores, estarás un paso por delante de las amenazas a las que podrÃas enfrentarteâ€, comenta Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 07 de Setiembre de 2023.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |