Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Transformación Digital con la Tecnología 5G

 

 

Francisco Soto, experto de Huawei, explica que 5G es la quinta generación de tecnología de telefonía móvil, y representa un salto significativo en términos de velocidad, latencia y capacidad de conexión

 

Caracas, septiembre 13 de 2023.- Recientemente Digitel y Fitelven han llevado a cabo el "Master Class" titulado "Mirando al Futuro: Tendencias y Agilidad" con el objetivo de dar a conocer cómo la tecnología 5G puede transformar el sector de las Telecomunicaciones en Venezuela, este evento contó con la participación de expertos en tecnología 5G, incluyendo a Francisco Soto de Huawei, Ivan Rejón de Ericsson, Daniel Abraham de Digitel y Nicolás Escobar de Fitelven. Cada uno de los expertos ofreció su perspectiva sobre la evolución y la implementación de 5G, así como los desafíos y retos que enfrenta Venezuela en este proceso.

 

La primera ponencia la tuvo Francisco Soto, afirmando que la tecnología 5G ha llegado para cambiar la forma en que nos conectamos y comunicamos en un mundo cada vez más digitalizado, explorando los aspectos clave de esta tecnología para las redes móviles y cómo está transformando la manera en que vivimos y podemos trabajar.

 

Evolución de las Generaciones de Telecomunicaciones

 

Soto inició su ponencia enfatizando que para comprender completamente la importancia de 5G, es esencial retroceder en el tiempo y observar la evolución de las generaciones de telecomunicaciones. Comenzando con la segunda generación (2G) en los años 90, que nos trajo la comunicación móvil digital, pasamos por la tercera generación (3G) con UMTS y la cuarta generación (4G) con LTE. Ahora, estamos en la quinta generación (5G), que representa una evolución significativa de las generaciones anteriores.

 

Los Tres Ejes de Desarrollo de 5G

 

En el corazón de 5G, encontramos tres ejes de desarrollo clave que definen esta nueva generación, dijo el experto

 

Enhanced Mobile Broadband: Este eje se centra en la mejora de la velocidad y la capacidad de la red móvil, permitiendo velocidades de hasta 10 Gbps. Esto habilitas experiencias de usuario enriquecidas, como la transmisión de videos en 3D, realidad virtual y realidad aumentada.

 

Ultra Relay Communications (uRLLC - Ultra-Reliable Low Latency Communications): Este enfoque se centra en la comunicación de baja latencia y alta fiabilidad, lo que es esencial para aplicaciones críticas como la conducción autónoma y el control de máquinas en tiempo real.

 

Massive Machine Type Communications (mMTC): Este eje está dedicado al Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad masiva de dispositivos. Se espera que 5G pueda admitir hasta un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, lo que abre la puerta a aplicaciones de Smart Cities y Smart Homes.

 

Diferencias Clave entre 5G y Generaciones Anteriores

 

Comparando 5G con las generaciones anteriores, el ejecutivo encuentra diferencias significativas en términos de:

 

Latencia: Mientras que las redes 4G tienen una latencia de alrededor de 30-50 milisegundos, 5G tiene como objetivo alcanzar un milisegundo de extremo a extremo, lo que mejora la velocidad de respuesta y la capacidad de soportar aplicaciones en tiempo real.

 

Velocidad: 5G tiene como objetivo proporcionar velocidades de hasta 10 Gbps, en comparación con los 100 Mbps de 4G, lo que permite una experiencia de usuario más rápida y fluida.

 

Número de Conexiones: Con la inclusión del IoT, 5G puede admitir hasta un millón de conexiones por kilómetro cuadrado, en comparación con las 10,000 conexiones de 4G.

 

Movilidad: 5G se ha diseñado para mantener la conectividad a velocidades de hasta 500 km/h, lo que es crucial para aplicaciones en alta movilidad como trenes de alta velocidad.

 

Arquitectura de Red: 5G introduce una arquitectura de red más flexible y adaptable, con virtualización de funciones de red (NFV) y redes definidas por software (SDN) que permiten una gestión más eficiente de recursos y servicios personalizados.

 

Segmentación de Red

 

Una característica fundamental de 5G es la capacidad de segmentar la red según las necesidades específicas de los servicios. Esto permite que diferentes aplicaciones tengan recursos dedicados y no afecten la calidad de otras. Por ejemplo, servicios de banda ancha inalámbrica de alta velocidad pueden coexistir con aplicaciones de baja latencia para vehículos autónomos o sensores IoT.

 

La implementación de 5G se basa en varios desarrollos clave:

 

Uso de Espectro: 5G utiliza bandas de espectro más altas, incluyendo ondas milimétricas (FR2) para habilitar mayores velocidades y capacidades de red.

 

Arquitectura NFV y SDN: La virtualización de funciones de red (NFV) y las redes definidas por software (SDN) permiten una gestión más flexible y eficiente de la red.

 

Edge Computing: 5G facilita el procesamiento de datos en el borde de la red, lo que es esencial para aplicaciones de IoT y machine learning en tiempo real.

 

Segmentación de Red: La segmentación permite asignar recursos de red específicos para cada tipo de servicio.

 

Interfaz de Aire Mejorada: 5G introduce mejoras en la interfaz de aire, como el OFDM, para ofrecer una experiencia de usuario más sólida.

 

Casos de Uso en 5G

 

5G está impulsando una serie de casos de uso emocionantes en diversas industrias, como:

 

Realidad Aumentada: Se utiliza para la capacitación inmersiva y experiencias enriquecidas.

 

IoT Industrial: Control de maquinaria en tiempo real y automatización.

 

Conducción Autónoma: Facilita la comunicación de vehículos autónomos.

 

Ciudad Inteligente: Medidores inteligentes, estacionamientos y cámaras de seguridad.

 

Edge Computing: Procesamiento de datos cercano al usuario para aplicaciones de machine learning.

 

Francisco Soto, finaliza su exposición enfatizando que la tecnología 5G representa una evolución significativa en las telecomunicaciones, con mejoras en velocidad, latencia, número de conexiones, movilidad y arquitectura de red. Estas mejoras están abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones como realidad aumentada, IoT, conducción autónoma y ciudades inteligentes.

Transformación Digital con la Tecnología 5G
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 13 de Setiembre de 2023..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com